
Nuevo contenido digital en Educarm para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
La Consejería de Educación, Ciencia e Investigación pone a disposición de todo el profesorado un nuevo recurso web: Comunicación Aumentativa. Se trata de un completo espacio de recursos para la comunicación que integra un diccionario con 4000 pictogramas y fotografías originales, y un generador automático de materiales multimedia impresos y on-line.
El principal objetivo de Comunicación Aumentativa es la mejora de las competencias comunicativas y lingüísticas de los alumnos, a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, elaborando recursos innovadores susceptibles de ser usados tanto en el ámbito de las necesidades educativas especiales como en educación compensatoria, interculturalidad, integración tardía en el sistema educativo y educación de adultos.
Comunicación Aumentativa tiene dos niveles de intervención: por una parte a modo de estrategia didáctica para los alumnos usuarios de comunicación aumentativa y/o alternativa, facilitando materiales que posibiliten el acceso a la comunicación mediante la ejercitación constante en la generación de lenguaje y, por tanto, la consecución de los procesos de habilitación al ampliar las capacidades comunicativas y lingüísticas y mejorar su calidad de vida. Y, por otro, va dirigido al entorno, al contexto donde se desenvuelve el alumno, ya que el material elaborado es versátil y accesible no solo para los alumnos usuarios de comunicación aumentativa, sino también para el resto del alumnado, puesto que se trata de un material curricular con múltiples aplicaciones didácticas y metodológicas.
El proyecto está integrado por varios módulos, de los que destacamos algunos:
Diccionario pictográfico y fotográfico.
En este apartado, en constante actualización y ampliación, se accede a unos 4000 pictogramas y fotografías originales agrupadas en 40 categorías semánticas (acciones, aparatos, baño y aseo, cocina, transportes,¿). La búsqueda de pictogramas puede ser directa o por categorías.
Una vez seleccionado el pictograma, el sistema nos permite visualizarlo en color, en blanco y negro, en contraste inverso y en alto contraste. Además, cada uno de los pictogramas va acompañado de, al menos, una o más fotografías reales alusivas al significado del mismo. Desde esta pantalla es posible copiar los pictogramas o las fotografías al portapapeles de Windows, e insertarlo después en cualquier otra aplicación (editores de texto, presentaciones, editores gráficos,¿). Esta utilidad es especialmente interesante para la realización de materiales y recursos didácticos con pictogramas (cuentos adaptados, agendas escolares, rutinas, señalización de espacios,¿). Evidentemente, también es posible guardar los pictogramas y fotografías en nuestro ordenador para una posterior utilización.
El sistema permite además el control de otros parámetros de visualización del pictograma. Así, por ejemplo, podemos visualizar el pictograma o fotografía con borde o sin borde, modificar el tamaño de forma porcentual, e incluso cambiar el color del alto contraste.
Generación automática de recursos didácticos
Comunicación Aumentativa permite generar, de forma rápida e intuitiva, múltiples recursos didácticos a partir de los pictogramas o fotografías seleccionadas. Los recursos están agrupados en cinco áreas: creación de actividades, frases, lecturas visuales, cuentos y secuencias.
La sección de creación de actividades es un módulo independiente del programa capaz de crear materiales listos para imprimir y, en su caso, materiales multimedia en Clic y JClic. Una vez seleccionados los pictogramas o fotografías a través de un sencillo panel, el usuario puede crear más de 30 actividades (identificación de pictogramas, letras y plabras; lotos, cartas, juego de la oca, dados, encadenados, dominó, dictados, lectura, dibujo, vocabulario,...), generadas de forma automática en un archivo PDF, que puede guardarse o imprimir para trabajar con el alumno/a.
Además de las actividades anteriores, el sistema permite la generación automática de horarios pictográficos personalizados para el alumno/a, así como actividades multimedia en Clic (juegos de puzzle, y memoria), y JClic (actividades de relación, parejas, sopas de letras, puzzles y de texto).
Se podrá acceder a Comunicación Aumentativa desde la sección de Recursos Educativos del Portal Educarm, o directamente desde la dirección http://aumentativa.murciadiversidad.org/
El acceso a los contenidos se ha de realizar exclusivamente con el mismo nombre de usuario y contraseña de Educarm. Los Centros concertados sostenidos con fondos públicos pueden solicitar su acceso desde la página de inicio.
24/02/2012