España es el país de la Unión Europea donde se aprenden idiomas desde más temprana edad.
Esta es la conclusión que se desprende del estudio publicado por la Red Eurydice <b>Key Data on Teaching Languages at School in Europe - 2008 Edition</b> (Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa - edición 2008)
Esta segunda edición del estudio da una idea clara de los sistemas de enseñanza de idiomas en las escuelas de los 31 países pertenecientes a la Red Eurydice. Mientras que en el resto de países del estudio, la enseñanza de las lenguas extranjeras comienza entre los 8 y los 10 años, en España es obligatorio desde los 3 años en todas las Comunidades Autónomas.
Por contra el tiempo que se dedica a los idiomas en las escuelas primarias es limitado y en España sólo supone un 6,5% del horario lectivo total.
El informe además abarca aspectos variados como la edad a la que comienzan los estudios, la variedad de las lenguas, el tiempo de enseñanza, la proporción de estudiantes en cada nivel, la formación de los profesores...
Para describir la situación de la enseñanza de idiomas en Europa, se han utilizado 44 indicadores que se han complementado con los datos del Eurostat y los datos empíricos recogidos en el Informe PISA 2006. Por este motivo los datos publicados hacen referencia al curso escolar 2006-2007 de los centros públicos y privados subvencionados.
Más Información aquí...
24/02/2012