NOMBRE COMÚN: Chotacabras pardo
NOMBRE CIENTÍFICO: Caprimulgus ruficollis
FAMILIA: Caprimulgidae
ENVERGADURA: : hasta 64 cm
LONGITUD: 32 cm
Peso: Pueden llegar hasta los 110 gr. aunque lo normal son de 80 a 90 gr.
PUESTA: Esta especie realiza dos puestas: una a principios de mayo y otra a finales de junio.
PERÍODO DE INCUBACIÓN: La incubación dura 18-19 días y la hembra toma en ella más parte que el macho.
PRIMER VUELO: A los 18 días comienzan a efectuar cortos vuelos y a los 21 días ya vuelan bastante bien.
LONGEVIDAD: Hasta 10 años
NIDIFICACIÓN: El Chotacabras pardo no construye nido alguno, limitándose a hacer la puesta, normalmente de dos huevos, en el suelo desnudo, a menudo aprovechando una pequeña depresión. Siente preferencia por zonas arenosas y es frecuente que junto a los huevos haya algún trozo de madera seca o varios palos, costumbre similar a la otra especie.
ALIMENTACIÓN:Se sabe poco sobre la alimentación de esta especie. Su dieta básicamente está compuesta por insectos voladores, sobre todo mariposas nocturnas, moscas, pequeños escarabajos y saltamontes. La mayoría de ellos son capturados al vuelo y los mosquitos en zonas encharcadas constituyen una buena fuente de alimentación. Se explicaría así la concentración que en algunos lugares se observa de estos chotacabras al oír simultáneamente el canto de 10 machos. También comen en el suelo larvas y gusanos, langostas jóvenes, saltamontes, etc. Muy a menudo se posan cerca de los montones de boñiga del ganado vacuno, lo que, supuestamente hay que interpretar como búsqueda de los pequeños escarabajos que se ocultan entre aquélla.