En 1935 la factoría Disney realizó unos dibujos con el rey Midas como portagonista. Hemos rescatado las versiones en español, inglés, francés y alemán para que se pueda ver en CUltura clásica en los difernets idiomas en lso que se enseña en Murcia. Antes de ver los dibujos conviene que los alumnos busquen información sobre este mito y así, después de verlo, se les puede poner como trabajo que comparen (parecidos y diferencias) el mito griego y la versión de Disney.
Los dibujos duran diez minutos.
Ha salido a la venta el cd número dos de esta serie infantil dedicada a estudiar los hallazgos de la ciencia y la tecnología más importantes a lo largo de la historia. En este cd y el siguiente se abordan cuestiones relativas a la ciencia griega. No penséis que por estar estar catalogados como "infantiles" son una tontería. Su contenido es bueno y sirven para dar los temas correspondientes a la ciencia griega en la ESO.
Ya está a la venta el DVD 3 de esta colección. Su título es Herón de Alejandría. El contenido del DVD es la ciencia en época helenística. En él se compara la diferente actitud de griegos y romanos ante la ciencia.