|  
                                 |  
                                 
                                  
                                 LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS: 	
								 4. La función de reproducción: 										
                              		                                			
                                		
                                		
                                			                                		
                               				
                                			| 
                                			   Los individuos de cada especie para asegurar 
											su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos 
											seres iguales a ellos que sustituyen a los que se mueren. Existen 
											dos formas de reproducción: la reproducción sexual y la asexual.  
										 | 
										 
									 
							  |   
							   4.a. La reproducción asexual: 										
                                                             			
                             	
                                
                                	                                		
                               			
                                		| 
                                		   En este tipo de reproducción sólo 
										interviene un individuo y no existen células especializadas 
										o gametos sexuales. Es muy rápida y produce gran cantidad de 
										descendientes idénticos al progenitor ya que se originan a 
										partir de una parte del mismo, por lo tanto su información 
										genética es igual a la célula de la que parten. Puede realizarse 
										por: Gemación: En el organismo se produce una yema 
										(conjunto de células) que crecen y se pueden desprender del 
										organismo que lo produce y originar un individuo independiente. 
										Bipartición: La célula se divide en dos partes y cada una da un individuo. 
										Esporulación: la célula se divide varias veces y forman esporas todas iguales. 
										Fragmentación: se forman nuevos individuos a partir de trozos de 
										organismos  que ya existían. Regeneración: El trozo que se desprende 
										del organismo original lo hace de forma accidental (esquejes) y a partir 
										de ahí se pueden formar nuevos seres vivos. 
										 | 
										 
									 
								 |   
								
  
								
									 
								
								
								
  
								
								
  
								  4.b. La reproducción sexual en animales: 										
                              		                                			
                                		
                                		
                                			                                		
                               					
                                				| 
                                					   Los animales se reproducen sexualmente. Para 
													ello cuentan con: 1º.- células sexuales o gametos que se producen en 
													las gónadas. Estas células son los óvulos (femeninos) y los espermatozoides 
													(masculinos). Suelen formarse en individuos diferentes (machos y hembras) 
													aunque existen animales que pueden producir los dos tipos de gametos 
													(hermafroditas). 2º.-  La fecundación de los gametos produce una célula 
													huevo o cigoto. Esta fecundación puede darse dentro de la madre (interna) 
													o en el exterior (externa). 3º.- El desarrollo del cigoto se pude dar 
													en el interior de la madre (vivíparos) o en el interior de un huevo 
													(ovíparos). 4º.- El desarrollo del embrión puede ser: directo: del embrión 
													sale un individuo similar a sus padres como en mamíferos, aves y reptiles 
													o indirecto: del cigoto sale una larva que tras una metamorfosis llegará 
													a ser adulto. (anfibios o mariposas). 5º.- Los individuos resultantes no son 
													idénticos a sus padres puesto que tienen los caracteres mezclados entre ambos. 
												 | 
												 
											 
										 |   
										
  
										
										
										
										
  
										
										
  
										  4.c. La reproducción en las plantas sin flores: 										
                              			                                			
                                				
                                				
                                				                                		
                               				 		
                                					| 
                                						   En las plantas sin flores la reproducción 
														es un ciclo con dos generaciones donde existe una fase sexual que 
														forma gametos (gametofito) y una asexual que forma esporas 
														(esporofito). Una vive siempre a expensas de la otra. 
													 | 
													 
												 
										 |   
										
  
										
										
										
										
  
										                                			
                                			
                                					
											                                		
                               					
                                				| 
                                					   En los musgos la fase dominante, la que vemos cuando 
													vamos al campo, es la fase que forma los gametos (gametofito), la fase 
													esporofito dura poco y se seca rápidamente. En los helechos la fase 
													dominante, lo que determina el vegetal, lo que observamos a simple vista 
													es la fase esporofito, fase asexual formadora de esporas. La fase gametofito 
													es una pequeña lámina de vida efímera subterránea. 
												 | 
												 
											 
										 |   
										
  
										
										  4.d. Reproducción de las plantas con flores: 										
                              			                                			
                                				
                                				
                                				                                		
                               				 		
                                					| 
                                						   El aparato reproductor de la mayoría de los 
														vegetales terrestres es la flor. La flor consta de: sépalos, pétalos, 
														estambres y carpelos. 1º.- En el interior de los granos de polen, 
														producidos en las anteras de los estambres, se desarrolla el gameto 
														masculino o anterozoide y en el interior de los carpelos se forma el 
														gameto femenino u oosfera. Por lo tanto el gametofito de las plantas 
														con flor se encuentra reducido a un pequeño grupo de células específicas.  
														2º.- El polen llega a la parte femenina de la flor por la polinización 
														con el concurso de distintos agentes transportadores de polen (viento, 
														insectos, aves...). 3º.- Una vez que el grano de polen llega a la parte 
														femenina de la flor de otra planta diferente (generalmente) éste desarrolla 
														un tubo polínico (con dos anterozoides) que se prolonga e introduce por el 
														ovario hasta llegar al óvulo. 4º.- Se produce la fecundación: uno de 
														los anterozoides se une a la oosfera formando el zigoto y el otro se une 
														a otros dos núcleos del óvulo formando el tejido nutritivo que alimentará 
														al embrión durante su desarrollo y vida dentro de la semilla. 5º.- El óvulo 
														tras la fecundación se transforma en embrión con su estructura nutritiva 
														que lo rodea. Las paredes del ovario se transforman, se hacen duras o 
														carnosas y forman el fruto. Este fruto, con diversas formas de dispersión, 
														suelta cuando está maduro las semillas que se diseminan por el viento, agua, 
														insectos, aves.... y produce de nuevo una planta adulta. 
													 | 
													 
												 
										 |   
										
  
										
											 
										
										
										
  
										
											
  
											                                			
                                				
                                				
                                				                                		
                               				 		
                                					| 
                                						   El conjunto de envoltura, embrión y alimento 
														es la semilla. Cuando ésta cae en un medio adecuado, con las condiciones 
														ambientales adecuadas, la semilla germina y da una nueva planta. 
														En las gimnospermas el óvulo no está encerrado en un ovario y por lo 
														tanto tras la fecundación no existe transformación del ovario en fruto. 
														Por lo tanto las gimnospermas son vegetales sin fruto. Las semillas están 
														libres sobre las brácteas de la flor (piña). En las angiospermas sí 
														existe ovario donde se encuentra el óvulo. Tras la fecundación sí se 
														produce el fruto con las semillas dentro. 
													 | 
													 
												 
										 |   
										
  
										
										 
										
										
  
										
										
  
										                                			
                                				
                                				
												                                		
                               						
                                					| 
                                					   La reproducción sexual general individuos 
													únicos e irrepetibles puesto que une dos células distintas, 
													espermatozoides y óvulos, de progenitores diferentes ocasionando 
													un individuo nuevo con caracteres mixtos entre ambos. Esto asegura 
													la diversidad dentro de la especie. Así pueden estar preparados para 
													una mejor adaptación ante un posible cambio o modificación del medio 
													en que viven. 
													 | 
													 
												 
												 | 
												
												
												
										  
										
  
										
                                     | 
									
								      
                                 |