|  | FUNCIONES ELEMENTALES | 
| 4º ESO opción A | |
| 3. FUNCIONES RADICALES | |
| Las funciones radicales las escribimos
         de la forma: 
 Son mitades de parábolas y juntas describen la parábola y² = x. | |
| 1) Comprueba que es correcta la gráfica
         recorriendo las funciones y comprobando los valores. 2) Observa para qué valores está definida la función y escribe en tu cuaderno de trabajo el dominio de la función y su imagen. 3) Observa el crecimiento o decrecimiento de las dos funciones. Anótalo en tu cuaderno. | |
| Estudiamos ahora funciones que se escriben: 
 Representamos las funciones, en azul para el signo + y en rojo para - | |||
| 
 4) Da valores a k y anota en tu cuaderno qué hace cuando k es mayor que cero. ¿Qué pasa si es menor que cero? 5) Da valores a m y anota en tu cuaderno qué pasa. 6) Di cómo influyen k y m en el dominio e imagen de la función. 7) Anota en tu cuaderno cómo influyen k y m en la variación de la función | |||
|  |  |  | ||||
|  | 
| Antonio Caro Merchante | ||
|  | ||
| © Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001 | ||