| 
     
  | 
  |
| 
     
  | 
  |
| 
     1.-Concepto y término general  | 
  |||||||||||||
| 
     
 1.1.-La fábrica de caramelos de mi amigo Paco vende 7000 Kg de caramelos el primer año que se instaló y cada año triplica sus ventas, ¿cuántos Kg venderá el noveno año de su existencia? ¿cuántos años habrán pasado para que sus ventas superen el millón de Kg? 
 
 
 
 1.2.- Completa en tu cuaderno las siguientes igualdades con los términos de una progresión geométrica: a2= a1*r ; a3=a2*r=a1*r2 ; a4=a3*r=a1*r2=a1*r3 ; a5= ..................; a6=................. ; an= ? 
 
  | 
  |||||||||||||
| 
    
  | 
     Fijando los valores de los parámetros a1 y r en esta escena (mediante las flechas azul y roja) fijas las características de una progresión geométrica determinada, y podrás obtener todos los términos de la sucesión que quieras al variar el parámetro n. Escribe en tu cuaderno: 1.3.- La resolución de la actividad 1.1 utilizando esta escena. 1.4.-Los cinco primeros términos y los términos a8, a10 y a28 de una progresión geométrica en la que: A) a1=7, r=4 B) a1= 230, r=1/2 1.5.- ¿En qué caso la p. geométrica resultante es creciente(sus términos son cada vez mayores al aumentar la n) y en cuál es decreciente ( sus términos son cada vez menores al aumentar la n)?. Pon tres ejemplos de cada caso calculando al menos cuatro términos de cada uno de los ejemplos. 
  | 
  ||||||||||||
| 
     2. Representación cartesiana  | 
  ||
| 
     Como las progresiones geométricas son funciones cuadráticas, los términos crecen o decrecen muy rápidamente. según sea la razón, la función se acercará o alejará de los ejes de ordenadas y abscisas respectivamente.  | 
  ||
| 
 >  | 
    
  | 
  |
| 
     3. Interpolación de medios proporcionales  | 
  |||||||||||||||||||||||||
| 
       La bacteria productora de las anginas se reproduce proporcionalmente cada media hora; un científico deposita una bacteria en un medio de cultivo a las 12 de la mañana y cuando hace el recuento de las 5 de la tarde ya hay 1024 bacterias, ¿En qué proporción ha ido aumentando su número? 
 
 
 
 
 
  | 
  |||||||||||||||||||||||||
| 
    
  | 
     Mediante esta escena puedes hallar la razón correspondiente a la progresión que se forma al interpolar m medios proporcionales entre a1 y an. Mediante las flechas puedes asignar nuevos valores a a1, an y m cambiando así las condiciones del problema. 3.1.- Utilizando esta escena, interpola 4 medios proporcionales entre 5 y 1215; 7 medios entre 5 y 1953125. Anota en tu cuaderno las progresiones que se forman. 3.2.-¿Cuántos elementos tengo que interpolar entre 2 y 320 para que se forme una progresión con r=1.30 ? Escribe dicha progresión en tu cuaderno 
  | 
  ||||||||||||||||||||||||
| 
     
  | 
  
| 
     Mª Antonia Costas Rojo  |