|  | 
 IDEAS PREVIAS 
 | 
| MATEMÁTICAS BACHILLERATO | 
| 
 Antes de comenzar con la unidad te sugerimos repases los conceptos que se dan a continuación. Para ayudarte se ha elaborado un resumen. 
 | 
| MEDIDA DE ÁNGULOS EN LA REPRESENTACIÓN DE FUNCIONE TRIGONOMÉTRICAS | |
| 
 
 Recuerda que la conversión de una unidad a otra se consigue con una sencilla regla de tres y teniendo en cuenta la relación: 180º ----------> p rad 
 | 
 Al dibujar funciones trigonométricas los ángulos se medirán en radianes | 
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 
 
 | 
 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| DOMINIO de la función: | 
 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| RECORRIDO: | 
 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| FUNCIÓN INVERSA de f (x) a otra función que se designa por f -1(x) y que cumple la siguiente condición: si f(a) = b entonces f -1(b) = a 
 NO todas las funciones tienen inversa | 
 Ejemplo: 
 Observa que
        las funciones inversas tienen invertidas las tablas.  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| RITA JIMÉNEZ IGEA | |
| 
 | ©Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2004-05 |