|  | 
 Función y = arc cos x 
 | 
| MATEMÁTICAS BACHILLERATO | 
| 5.- La función y = arc cos x | 
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 
 
 | 
 
      
      ¿Qué gráfica resulta al representar los valores de la tabla? La
      tabla adjunta es una pequeña parte de los valores que toma la función y
      = cos x 
 
 
 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| La función y = arc cos x se lee y es el arco coseno de x 
 | 
| 
 | |
| Ahora haremos
      un  zoom en la zona que nos interesa de la escena anterior. 
 | |
Completa la tabla que se da a continuación a partir de la gráfica anterior:
| 
 | 
| Dom
        f(x) = | 
| 
      Puntos de corte con el eje de abcisas:  | 
| 
      Intervalos de crecimiento:                                    | 
| 
      Intervalos de concavidad: | 
| 
      Asíntotas verticales: | 
| RITA JIMÉNEZ IGEA | |
| 
 | ©Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2004-05 |