![]() |
NO SE VISUALIZA NINGUNA ESCENA AL CARGAR UNA
PÁGINA |
![]() |
Si no tiene operativo el intérprete de Java (lo que llaman máquina virtual de Java) debe descargarlo, por ejemplo pulsando aquí y seguir las siguientes instrucciones: Una vez que se ha descargado la máquina virtual de Java, por ejemplo en la versión 1.5.0, el archivo es: jre-1_5_0-linux-i586.bin que se habrá guardado en el directorio /root, si hemos entrado en Linux como root (administrador). A continuación, desde la terminal (consola), debemos ir tecleando las siguientes ordenes: su (para acceder como administrador, se nos pedirá la contraseña correspondiente) chmod +x jre-1_5_0-beta2-linux-i586.bin (para obtener el permiso de ejecución del archivo) ./jre-1_5_0-beta2-linux-i586.bin (para descomprimir el archivo) Una vez realizadas las acciones anteriores conviene guardar la carpeta jr1.5.0, que se habrá creado en /root , en el directorio /usr, operación que se puede realizar desde el escritorio usando el explorador de archivos Nautilus o similar. Se regresa al terminal o consola. Ahora hay que acceder al directorio donde se guardan los enlaces a los plugins que debe reconocer Mozilla. Para ello se teclean las siguientes líneas: cd /usr/lib/mozilla/plugins (pasar al directorio donde se almacenan las llamadas a los "plugins", en Linex-3 suele tener la ruta anterior) ln -s /usr/jr1.5.0/plugin/i386/ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so (se crea el enlace adecuado). Salimos de la consola y al lanzar Mozilla ya se podrán visualizar las escenas de Descartes y cualquier applet de Java. |