| En esta unidad se
        introducen las coordenadas polares y algunos ejemplos que
        ilustran su utilidad para representar, mediente
        ecuaciones con estas coordenadas, algunas curvas
        clásicas como la Cardioide, la Lemniscata de Bernoulli,
        los Lazos, las Cónicas y algunas espirales. Como se
        puede observar en las escenas de representación de las
        curvas, para la representación en coordenadas polares,
        sólo es preciso definir las coordenadas de cada punto: r
        (distancia al polo) y t (ángulo con el
        eje polar), en función de las coordenadas cartesianas x
        e y. Luego
        basta escribir la ecuación de cada curva utilizando las
        coordenadas r y t. |