|  | El juego de Vida: Pentominos. | 
| Taller de Matemáticas | |
| Los pentominos. | |
| Los pentominós son todas las configuraciones de 5 elementos conectados siempre en horizontal o vertical. Existen 12 pentominós que se muestran en la figura adjunta. 
   | |
| Averigua la evolución de todos ellos excepto la del primero de la segunda fila que analizaremos más adelante. Descubrirás que cinco se extinguen rápidamente, dos alcanzan pronto formas estables y cuatro no tardan en convertirse en semáforos. | |
| 
 El propio Conway siguiendo su evolución ha comentado de este pentominó: "Ha dejado por ahí un montón de residuos y detritus y tiene unas cuantas regiones activas por lo que no es evidente que vaya a sobrevivir indefinidamente." Pulsa el botón animar en la escena siguiente para seguir la evolución del pentomino r. | |
| Si no has tenido paciencia para saber el futuro del pentominó r, te diremos que se convierte en una configuración oscilante al cabo de 1103 generaciones. Entre tanto se han producido 6 deslizadores que viajan hacia el exterior. Los detritus abandonados consisten en 4 biestables, un barco, una nave, una barra de pan, cuatro colmenas y ocho bloques. | |
| En nuestro minimundo, el resultado anterior depende de la posición inicial del pentomino r dentro del mismo. En la posición de la que partimos, la población se estabiliza al cabo de 1266 generaciones. | 
|  |  |  | ||||
|  | 
| José Luis Alonso Borrego. | ||
|  | ||
| © Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001 | ||