Se suelen planificar los distintos momentos de la actividad del niño pequeño durante su jornada dando respuesta a sus necesidades básicas (necesidades biológicas; necesidades de afecto, comunicación, seguridad...).

Cuando haya satisfecho estas necesidades, el niño buscará la satisfacción de otras necesidades como tener experiencias con su entorno y los elementos que los conforman, en su ámbito motor, afectivo, cognitivo y social. En este tercer grupo nos vamos a fijar para ejemplificar el diseño de acctividades en esta Unidad de Trabajo.

Las experiencias lúdicas satisfactorias que el niño tenga en este primer año son la base de un buen desarrollo de la curiosidad y de su actitud positiva ante el medio que rodea. El juego más importante para el bebé es su relación con el adulto, es el que le va a garantizar lo interesante y divertido que es descubrir a los demás y su medio.

Se presenta a continuación una planificación del juego del bebé en sus ámbitos de experiencia motor, cognitivo, social y afectivo, incluyendo en ellos el lenguaje y enfocando toda la actividad desde su globalidad.

 
             
             
 13/50