5.3 Metodología y actividades
Después de marcar los objetivos y contenidos hay que buscar una
motivación para la fiesta: aquello que suscite al grupo un interés que les mueve a jugar, investigar, pensar, actuar y trabajar, con el objetivo de conseguir esa fiesta y su preparación. Por ejemplo:
- Para festejar un cumpleaños se pueden ir tachando los días
en un calendario y jugar con la sorpresa de un regalo que se preparará para agradar al amigo y demostrarle sentimientos de afecto.
- La visita de un personaje fantástico anunciada a través
de una carta (que aparecerá en sitios insospechados, expresando un mensaje con pictogramas en el que aparezcan datos sobre las necesidades y gustos del personaje), puede provocar el deseo de hacerle una fiesta. El personaje
puede ser un indio, una bruja, un gnomo...
A continuación verás algunas actividades que pueden surgir
de las propuestas y la planificación del proyecto de los niños
o del educador.
|