Inicio
> Radio >
3 La tecnología radiofónica
> Glosario
Glosario
Hertz: Apellido del físico alemán Heinrich Hertz
que en 1887 pudo poner en práctica la hasta entonces teoría
de que las oscilaciones eléctricas de alta frecuencia (una de las
características principales de las ondas electromagnéticas
o radioeléctricas) podían viajar y propagarse por el espacio.
Hertzio: Unidad básica que mide la frecuencia de las ondas
radioeléctricas.
Emisión radiofónica: Transmisión a distancia
del sonido a través de ondas hertzianas o radioeléctricas.
Ondas hertzianas: Ondas electromagnéticas que al viajar
y propagarse por el espacio sirven de vehículo para transportar
el sonido.
Acústica: La ciencia y el estudio del sonido; condiciones
sonoras de un estudio.
Modulación: Proceso o paso absolutamente necesario para
conseguir que las ondas hertzianas, de frecuencia mucho más alta,
sirvan de vehículo para transportar las señales de audiofrecuencia
(sonido) del emisor al receptor.
Las formas más utilizadas para modular una señal de audio,
sobre todo en la radio comercial, son en Amplitud (AM -Amplitude Modulation-)
y en Frecuencia (FM -Frequency Modulation-).
Equipos de baja y alta frecuencia: El primer grupo lo integran
todos aquellos aparatos que generan, captan y manejan la señal
(el sonido) que posteriormente ha de ser transmitida. Los micrófonos,
los giradiscos o platos, los CDs, la tabla de mezclas... son equipos
de baja frecuencia.
En la alta frecuencia encontramos los equipos transmisores que son capaces
de modular y transmitir la señal, en forma de ondas electromagnéticas
que viajan por el espacio, que los equipos de baja frecuencia han generado.
Estudio de radio: Sala de audio donde se controla la realización
de un programa de radio, ya sea emitido en directo o grabado. En este
estudio se controlan todas las fuentes sonoras que en un espacio radiofónico
se generan.
Estudio de audio: El estudio de audio es el lugar donde se lleva
a cabo la locución de los programas de radio.
Insonorización: Los estudios de una radio deben de estar
construidos con materiales que consigan insonorizarlos para evitar la
filtración de ruidos externos, ya sean producidos en el mismo edificio
en donde está instalada la emisora por el propio personal de la
radio, por el sistema de aire acondicionado, por las puertas que se abren
y se cierran... o bien los ruidos procedentes de la calle. Hay que conseguir
que los sonidos no deseados no sean captados por los micrófonos.
Equipo transmisor: Equipo de alta frecuencia necesario para llevar
a cabo una emisión radiofónica. Está integrado por
un limitador (necesario para evitar distorsiones y posibles interferencias),
un codificador (sólo en el caso de emisión estereofónica),
un modulador (útil para modular la señal en amplitud o en
frecuencia), un excitador (válido para llevar la señal al
amplificador) y un amplificador final (elemento que hace llegar la señal
a la antena).
|