Inicio
> Radio > Galería audios
Galeria de audios
Historia y evolución
- Discurso de Primo de Rivera

- Indicativo de EAJ1 Radio Barcelona

- Arenga de Franco a las tropas.

- Fragmento del Serial "Ama Rosa"

- Golpe del 23F. Entrada en el Congreso

La comunicación radiofónica
- Sugerencia tonal de lejanía.

- Cambio de personaje según la modulación.

- Careta de informativos

- Cortina musical.

- Ráfaga musical.

- Golpe musical.

- Locución de radiofórmula musical.

- Función descriptivo-locativa de la música.
- Función descriptivo-expresiva de la música.
- Jingle publicitario "Flan Mandarín"

- Cuña publicitaria.

- Función descriptivo-ambiental de los efectos.

- Función descriptivo-expresiva de los efectos.

- Función narrativa de los efectos.

- Uso significante del silencio en radio.

¿Cómo se hace?
- Comparativa de orden sintáctico.

- Locución excesivamente compleja.

- Comparación de entonación.

- Locución connotativa.

- Espacio íntimo: proximidad.

- Espacio simbólico: reflexión.

- Locución nocturna: intimidad.

- Música en Plano de Fondo.
- Raccord de contenido música/voz.
- Raccord de repeticiÛn música/voz.

- Montaje radiofónico sin cuadratura (incorrecto).

- Montaje radiofónico con cuadratura (correcto).

- Fade in.

- Fade out.

- Resolver (un sonido).

- Fundido encadenado.

- Fundido.

- Encadenado.

- Fundido-Encadenado mediante locución.

- Fade out + Fade in.

- Uso narrativo del Fade in + Fade out.

- Uso de la reverberación.

Producción de programas
- Boletín de Noticias.

- Ruptura de grupo fónico.

- Locución de noticias.

- Locución deportiva.

- Sumario de Magazine.

|