1º Bachillerato
Fenómenos eléctricos
José Luis San Emeterio
 ELEC 
Todas las Unidades Imprimir Inicio
1.2 Diferencias entre conductores y aislantes
 
Tu experiencia también te dice que si en el experimento anterior hubieras usado un bolígrafo de metal, no hubieras podido cargarlo. Eso se debe, dirás, a que el metal es un conductor y el plástico es un aislante.¿ Sabrías explicar la diferencia entre estos dos tipos de cuerpos? Por supuesto, los cuerpos conductores también pueden cargarse. ¿Podrías explicar alguna forma de hacerlo?. La imagen de la chispa eléctrica entre cuerpos cargados quizás te ayude en esta reflexión.

En los apartados siguientes, mientras no digamos lo contrario, vamos a estudiar el campo eléctrico creado por cuerpos cargados sin tener en cuenta si estos son conductores o aislantes.

 

La fuerza eléctrica
Lo que ya sabemos
La ley de Coulomb
Cuando hay más de dos cargas
Conclusiones
El concepto de campo
Intensidad de campo
Líneas de fuerza
Conclusiones
Energía potencial y potencial
¿Qué son estas magnitudes?
Superposición. Trabajo en un campo
Conclusiones
Potencial, campo y movimiento de cargas
Relación intensidad de campo y potencial
Movimiento de cargas
Conclusiones
Evaluación