En la foto vemos dos tubos sumergidos en agua (los dos están abiertos a la atmósfera por la parte superior).
El agua sube por su interior hasta distinta altura debido a la diferente sección de los tubos (diferente capilaridad).
La savia sube por los árboles debido también a la capilaridad.
El agua del interior del suelo accede a la superficie, a través de canalillos, por capilaridad.
La humedad que aparece en las plantas bajas de las casas situadas en zonas húmedas y con mal aislamiento se debe a la capilaridad: el agua sube por los intersticios de la placa formada al fraguar el cemento. |