1.Señala todas aquellas acciones 
    que conlleven la realización de un trabajo
     
    
    
   
  
    
   
    2.Elige la sentencia que indique todas 
    las magnitudes físicas de las que depende directamente el trabajo realizado 
    por una fuerza
     
    
    
   
  
    
   
    3. El trabajo realizado sobre un objeto 
    al trasladarlo 5.1 m por aplicación de una fuerza de 1.4 N en la dirección 
    del desplazamiento es:(si lo deseas puedes ayudarte de la simulación 
    
)
    
     
    
    
   
  
    
   
    4. La energía cinética 
    y potencial de un objeto de 6 Kg de masa, que cae libremente a 5 m/s desde 
    una altura de 2 m es de:
     
    
    
   
  
    
   
    10. La energía es una magnitud 
    física que caracteriza la capacidad de un objeto para realizar un trabajo
     
    
    
  
   
    
  
  
    
   
    
  
  
    
   
    5. Dejamos caer un objeto de 7.5 Kg 
    desde 3 m. de altura sobre un extremo de un banco rotatorio. En el otro extremo 
    del banco hay otro objeto de masa 5.5 Kg. Razona e indica si el segundo objeto 
    debido al impuso del primero sería capaz de alcanzar 4 m de altura. 
    Si necesitas ayuda utiliza la simulación
 
    .
      
    
    
   
  
    
   
    6. En un movimiento fundamentalmente 
    intervienen algunos o todos de los siguientes tipos de energía y trabajo:
     
    
    
   
  
    
   
    7. La potencia de un montacargas se 
    define como:
     
    
    
   
  
    
   
    8. La energía mecánica 
    de un objeto es la resta de la energía cinética y potencial 
    que posee en un movimiento de caída libre
     
    
    
  
  
    
   
    9. Para elevar un cuerpo de 100 Kg 
    a una velocidad de 6 m/s hasta una altura de 4 m. la potencia de la máquina 
    debe ser como mínimo de 5.9 Kw y el trabajo ejercido por la grúa 
    es de 3.9 KJ.