| La Reproducción | 
                                       
                                        |  | La reproducción es una función 
                                          encaminada a autoperpetuar la especie. 
                                          Existen dos tipos de reproducción | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          Reproducción asexual: no requiere 
                                          ni estructuras ni células especializadas. | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          Reproducción sexual: se requieren 
                                          células y órganos especializados 
                                          y, generalmente, dos individuos distintos 
                                          para llevarla a cabo. | 
                                       
                                        |  | La reproducción sexual implica 
                                          cambios genéticos. | 
                                       
                                        | Los 
                                          cromosomas | 
                                       
                                        |  |  |  | 
                                       
                                        |  | Son componentes del núcleo celular 
                                          que sólo aparecen cuando la célula 
                                          está en división; están 
                                          compuestos por ácidos nucleicos 
                                          y proteínas. | 
                                       
                                        |  | El ácido nucleico es ADN (ácido 
                                          desoxirribonucleico), el cual está 
                                          formado por la unión de pequeñas 
                                          moléculas que se llaman NUCLEÓTIDOS. | 
                                       
                                        |  | Los nucleótidos son la materia 
                                          que constituye los GENES. | 
                                       
                                        |  | Un gen es un fragmento de ADN, con información 
                                          para un carácter determinado. | 
                                       
                                        | La 
                                          división celular | 
                                       
                                        |  | La 
                                          división celular es un proceso 
                                          doble. Estos dos procesos son: | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          la división nuclear, o CARIOCINESIS | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          la división citoplásmica, 
                                          o CITOCINESIS | 
                                       
                                        |  | Para que se pueda dar la división 
                                          del núcleo, todas las cadenas 
                                          de ADN se tienen que duplicar (REPLICACIÓN 
                                          del ADN). | 
                                       
                                        |  | Existen dos mecanismos de división 
                                          nuclear: la MITOSIS, y la MEIOSIS. | 
                                       
                                        |  | La 
                                          mitosis es un proceso que sirve para 
                                          repartir las cadenas de ADN de forma 
                                          que todas las células hijas que 
                                          se originan tengan la misma información 
                                          genética que su madre y entre 
                                          ellas. | 
                                       
                                        |  | La meiosis es un proceso que sirve para 
                                          reducir a la mitad el número 
                                          de cromosomas de un individuo para que 
                                          no se duplique el número de la 
                                          especie tras la fecundación. | 
                                        
                                        |  | Las células de los individuos 
                                          de una especie determinada tienen un 
                                          NÚMERO FIJO DE CROMOSOMAS, que 
                                          puede ser de dos tipos: | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          NÚMERO 
                                          HAPLOIDE: aquel en que todos los cromosomas 
                                          son diferentes, y se representa por 
                                          n. | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          NÚMERO DIPLOIDE: aquel en que 
                                          cada cromosoma está dos veces, 
                                          uno del par viene de la madre y otro 
                                          del padre, y se representa por 2n. | 
                                       
                                        |  | Los cromosomas iguales de un individuo 
                                          diploide se llaman CROMOSOMAS HOMÓLOGOS. | 
                                       
                                        | La 
                                          herencia de los caracteres | 
                                      
                                        |  | El zigoto da lugar a un adulto que presenta 
                                          rasgos o combinaciones de caracteres 
                                          propios de su especie, debido a que 
                                          posee en sus células una información 
                                          para desarrollar esos caracteres, la 
                                          INFORMACIÓN GENÉTICA.: | 
                                       
                                        |  | La GENÉTICA es la ciencia que 
                                          se encarga de estudiar la HERENCIA de 
                                          los caracteres, y las leyes que rigen 
                                          esa transmisión, las llamadas 
                                          LEYES DE LA HERENCIA. | 
                                       
                                        |  | Cada rasgo propio de una especie es 
                                          un CARÁCTER. | 
                                       
                                        |  | Las manifestaciones 
                                          concretas de los caracteres se denominan 
                                          FENOTIPOS. | 
                                       
                                        |  | La información necesaria para 
                                          desarrollar un carácter está 
                                          en un GEN. | 
                                        
                                        |  | La 
                                          forma concreta de un gen en un cromosoma 
                                          se llama ALELO. | 
                                      
                                        |  | El conjunto de alelos de un individuo 
                                          se denomina GENOTIPO. | 
                                       
                                        |  | En los seres diploides siempre hay dos 
                                          alelos para desarrollar cada carácter, 
                                          uno que viene del padre y otro de la 
                                          madre; cuando son iguales decimos que 
                                          el individuo es HOMOCIGOTO, y cuando 
                                          son distintos, HETEROCIGOTO. | 
                                       
                                        |  | Los alelos del par que tiene la misma 
                                          fuerza para manifestarse se llaman alelos 
                                          CODOMINANTES, y son propios de la HERENCIA 
                                          INTERMEDIA. | 
                                       
                                        |  | Cuando un alelo del par tiene más 
                                          fuerza para manifestarse que el otro 
                                          se le llama alelo DOMINANTE al fuerte, 
                                          y alelo RECESIVO al débil, y 
                                          ambos son propios de la HERENCIA DOMINANTE. | 
                                       
                                        | Genética 
                                          mendeliana | 
                                       
                                        |  | G. 
                                          Mendel realizó unos experimentos 
                                          a partir de los cuáles obtuvo 
                                          unas generalizaciones a las que nosotros 
                                          llamamos las LEYES DE MENDEL, que son 
                                          tres: | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          1ª Ley de Mendel: 
                                          Al cruzar entre sí dos razas 
                                          puras se obtiene una generación 
                                          filial que es idéntica entre 
                                          sí e idéntica a uno de 
                                          los padres. | 
                                       
                                        |  |  | · 
                                          2ª Ley de Mendel: 
                                          Al cruzar entre sí dos híbridos, 
                                          los factores hereditarios de cada individuo 
                                          se separan, ya que son independientes, 
                                          y se combinan entre sí de todas 
                                          las formas posibles. | 
                                      
                                        |  |  | · 
                                           
                                          3ª Ley de Mendel: Al cruzar entre 
                                          sí dos dihíbridos los 
                                          caracteres hereditarios se separan, 
                                          ya que son independientes, y se combinan 
                                          entre sí de todas las formas 
                                          posibles. | 
                                       
                                        | Casos 
                                          especiales de herencia de caracteres 
                                          mendelianos | 
                                      
                                        |  | HERENCIA DEL SEXO: El sexo de los seres 
                                          vivos que lo poseen se comporta como 
                                          un carácter mendeliano más. | 
                                       
                                        |  | HERENCIA LIGADA AL SEXO: Es la herencia 
                                          de los caracteres no sexuales que se 
                                          encuentran en los cromosomas sexuales. | 
                                       
                                        |  | HERENCIA POLIALÉLICA: Es la herencia 
                                          de los caracteres que está determinada 
                                          por más de dos alelos. | 
                                      
                                        |  | HERENCIA POLIGÉNICA: Es la herencia 
                                          de los caracteres que viene determinada 
                                          por la acción conjunta de más 
                                          de un gen. |