|  
                   Ese maravilloso ruido profundo de la vida
                  desde las entrañas de la tierra hasta la superficie. Ese
                  árbol, junto al bloque de cemento, que inclina su joroba
                  hacia el aire soleado. La bomba de tinta del calamar en la
                  oscuridad del mar. Los animales que se disfrazan para comer o
                  no ser comidos, los que utilizan su fiereza para sobrevivir y
                  los que utilizan caparazón o colmillos afilados. Es la lucha
                  por la vida. 
                  La lucha por la vida contra el hambre, la
                  enfermedad, la tiranía, la guerra, el mal trato, la calumnia.
                  Esa lucha por la vida obligatoria con el sexo, esa lucha en
                  nueve meses por el curso aprobado. 
                  La lucha de Greenpeace y de las ONG por
                  la capa de ozono, por un poco de pan y una cartilla escolar.
                  La Cruz Roja o la Media Luna bajo los misiles. El SOS desde
                  una patera, el claxon de una ambulancia, el saludo a este
                  chico con sida. 
                  En la lucha por la vida somos hombres. 
                    
                   | 
                 
                   En esta unidad también vamos a luchar
                  para conseguir unos objetivos: 
                  
                    - 
                      
Tomar conciencia de la multiplicidad de lenguas
                      en el mundo.  
                    - 
                      
Comprender el contacto de lenguas y sus
                      características.  
                    - 
                      
Analizar el bilingüismo y sus clases.  
                    - 
                      
Entender el monolingüismo y la diglosia.  
                    - 
                      
Determinar la diferencia entre un pidgin y una lengua
                      franca.  
                    - 
                      
Valorar las lenguas minoritarias.  
                    - 
                      
Respetar a quien habla una lengua distinta.  
                    - 
                      
Sacar conclusiones de la historia de Sançak.  
                   
                    
                    
                   |