|  | SUCESIONES Y COTAS | 
| Análisis | |
| 4. DEFINICIÓN DE COTA INFERIOR | ||||||||||||||||
| Se dice que un número es cota inferior de una sucesión si es menor o igual que todos los términos de la sucesión. | ||||||||||||||||
| 9.- Observa que -2 es una cota inferior de esta sucesión y, por lo tanto, en la representación en el plano cartesiano los puntos de la sucesión estarán por encima de la recta y=-2. 10.- Comprueba que ocurre lo mismo para cualquier otra cota inferior k, los puntos de la sucesión estarán por encima de la recta y=k, es decir, para cualquier término n: 
 
 | ||||||||||||||||
| 5. DEFINICIÓN DE COTA SUPERIOR | ||||||||||||||||
| Se dice que un número es cota superior de una sucesión si es mayor o igual que todos los términos de la sucesión. | ||||||||||||||||
| 11.- Observa que 7 es una cota superior de esta sucesión y, por lo tanto, en la representación en el plano cartesiano los puntos de la sucesión estarán por debajo de la recta y=7. 12.- Comprueba que ocurre lo mismo para cualquier otra cota superior K, los puntos de la sucesión estarán por debajo de la recta y=K, es decir, para cualquier término n: 
 
 | ||||||||||||||||
|  |  |  | ||||
|  | 
| Juan Madrigal Muga | ||
|  | ||
| © Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2002 | ||