![]() |
Proporciones en esculturas prehistóricas |
| Modelo matemático en la figura humana | |
La Belleza en la escultura prehistórica |
||
| Proporciónes
en las "Venus" prehistóricas" Reflejamos (de manera aproximada pues el cálculo se ha efectuado en base a las imágenes) la relación o razón existente entre la medida del ombligo a la cabeza y de éste a los pies. Siempre dividimos la medida mayor entre la menor. Adjuntamos a cada figura el rectágulo asociado a dicha proporción. Esta razón o proporción nos da un parámetro objetivo o medida comparativa entre diferentes figuras. |
||
![]() |
![]() |
Venus de Savignano 1.12 |
Venus de Willendorf 1.24 |
![]() |
![]() |
Venus de Lespugue 1.92 |
Venus de Monpazier 1.33 |
![]() |
![]() |
Venus de Dolni Vestonice 1.36 |
Diosa de la regeneración 1.20 |
![]() |
![]() |
Diosa neolítica egipcia 1.10 |
Venus de Laussel 1.14 |
![]() |
|
Venus bastón 1.21 |
|
| José R. Galo Sánchez | ||
![]() |
||
| © Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2004 | ||