![]() |
PROYECTO DESCARTES |
Uso de Descartes |
Podemos distinguir tres formas de uso de Descartes:
Para el alumno. La forma más sencilla de usar Descartes consiste en navegar por las páginas que contengan las escenas interactivas, bien directamente en la web, en un CD o en su disco duro. Es la que utilizarán generalmente los alumnos, o las personas que se acerquen por primera vez a esta aplicación. No se requiere tener ningún conocimiento previo. Bastará con las indicaciones que se hagan en la propia página en la que se habrán señalado las actividades que se deben realizar.
Para el profesor. En este caso se necesita tener experiencia con algún editor de páginas web, puede ser un procesador de textos que permita editar este tipo de páginas. El profesor puede editar las páginas que le interesen y modificar la propuesta de actividades, quitando, corrigiendo o añadiendo actividades; esto no requiere más conocimientos que saber usar un procesador de textos. Si además ha practicado con las herramientas de configuración de las escenas, puede efectuar con facilidad pequeños cambios: colores, poner o quitar ecuaciones, puntos, segmentos, etc.
Para el autor . Para crear nuevas escenas originales se requiere tener un buen conocimiento de cada una de las herramientas del nippe, para lo cual se aconseja seguir alguno de los cursos de formación que ofrece el CNICE o bien utilizar los materiales de autoformación, si no se tiene mucha experiencia con el ordenador, o la documentación técnica para los más experimentados, todos estos materiales están disponibles este centro servidor.
La utilización de los materiales del proyecto es libre para cualquier profesor que quiera usarlos en su aula o cualquier usuario que los use en su casa. La propiedad, difusión y distribución de los materiales creados con Descartes se la reserva el Ministerio de Educación y Ciencia de España, que puede acordar con otras instituciones las autorizaciones que en cada caso procedan, siempre que sean sin ánimo de lucro.
Juan Madrigal Muga | ||
![]() |
||
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2004 | ||