| Título: |
| Lucha Canaria. (Adaptación del juego aborigen Canario). |
| Nº de jugadores: |
| Parejas de alumnos. |
| Terreno de juego: |
| Tatami o colchonetas. Tradicionalmente se hace sobre arena. |
| Material: |
| Se utiliza una ropa especial llamada de “brega”. Si no se posee, se puede realizar la ropa usada usualmente para la clase de Educación Física. Los luchadores van descalzos. |
| Situación inicial: |
| Los luchadores se sitúan frente a frente cogiendo con su mano izquierda el pantalón de la pierna derecha de su oponente por su parte exterior, se agacharán y juntarán sus hombros derechos. Las manos derechas bajan, en posición vertical, hacia el suelo y se tocan. A la señal comienza la “brega” o lucha. |
| Desarrollo: |
A la señal se sube la mano derecha que sujeta al adversario por cualquier parte del cuerpo que no sea la cara, cuello o cabeza. Cada uno de ellos ha de procurar que su adversario toque el suelo con alguna parte de su cuerpo que no sea la planta del pie. |
| Reglas: |
|
Lucha canaria