El método científico
La materia
Los movimientos
Fuerzas y presiones
El trabajo y la energía
Calor y temperatura
Campos electrico y gravitatorio
Ondas
Electricidad y magnetismo
Óptica
Física Moderna
lectura de gráficos
tablas de valores
variables
atracción entre masas (I)
atracción entre masas (II)
atracción eléctrica
cambios de estado
cambios en el aguia
densidad
densidad
(cálculos)
modelo de átomo
modelo de gas
modelo de líquido
modelo de sólido
potencias de 10
aceleración 1
aceleración 2
aceleración instantánea
aceleración MCU
área bajo gráfica v/t (MU)
área bajo gráfica v/t (MUA)
caída libre
cálculo de la rapidez (I)
cálculo de la rapidez (II)
¿cuál va más rápido (I)?
¿cuál va más rápido (II)?
ecuación del movimiento
espacio angular y lineal
gráficas s/t y v/t MRU
gráficas s/t, v/t y a/t
gráficas s/t, v/t y a/t MCU
componentes intrínsecas de la acelerac. (I)
componentes intrínsecas de la acelerac.(II)
MAS:
aceleración
MAS:
desfase
MAS:
magnitudes fundamentales
MAS / MCU
MAS:
posición
MAS:
¿qué es?
MAS:
representac.
MAS:
velocidad
Movimiento Circular Uniforme
móviles al encuentro
Movimiento Rectilineo Uniforme
Mov. Rect. Uniformem. Acelerado
radianes
¿qué son?
radianes ¿cuántos hay?
radianes por segundo (rps)
¿rapidez o velocidad?
rpm / rps
sistema de referencia
sistema de referencia en movimiento
sistema de referencia Sol- Ti- Lu
subida y bajada de un móvil
tabla de valores en MU
tablas y gráficas en MU
tablas y gráficas en mov variados
trayectoria ¿qué es?
trayectoria / rapidez clasificación
trayectoria según el SR
(I)
trayectoria según el SR (II)
vector posición y trayectoria
vector
desplazamento
(I)
vector
desplazamento
(II)
vectores:
composición
vectores: ¿qué son?
velocidad angular
velocidad instantánea
velocidad media
2ª ley de Newton
barómetro
empuje
equilibrio en agua
frenos hidraulicos
fuerzas de adherencia
fuerzas de cohesión
presión (qué es)
presión hidrostát. (I)
presión hidrostát.(II)
prensa
hidráulica
presión y paredes
presión y profundidad
principio de
Arquímedes
tensión su-perficial(I)
tensión su- perficial (II)
qué es el trabajo
las fuerzas realizan trabajo
trabajo de rozamiento
energía cinética
energía potencial
conserva-ción de la energía
transforma-
ción de la energía
la potencia
calor específico
calor latente
curva de calenta-miento
el calor
el termómetro
equilibrio
térmico
equil. entre estados
equivalente mecánico
escalas de temperatura
experiencia de Joule
motor de explosión
móvil continuo
Segundo principio
cambios de estado
Primer principio
motor de Carnot
caída en el aire
caída en el vacío
e. potenc. elect.
e. potenc. grav.
forma de las galaxias
gravedad aparente
gravedad variable
int. campo elect. I
int. campo elect. II
int. y pot. elect.
Ley de Coulomb
Leyes de Kepler
líneas de fuerza
mareas
masa y peso
medida de g
medida de G
momento angular
mov de cargas elect.
potencial y trab. elect.
princ. superpo. I
princ. superpo. I
I
satélites artificiales.
Sistema Solar
(modelos)
Sistema Solar
superficies
equipotenc.
amplitud de ondas
armónicos
difracción
frente de ondas
interferencias
olas del mar
ondas longitudinales
ondas transversales
periodo y frecuencia
reflexión
r
eflexión total
refracción
vibración armónica
altenador
asociación generado-res
autoinduc-ción
campo creado por bobina (I)
campo
creado por bobina (II)
campo
creado por corriente
campo
creado por carga mov
circuito eléctrico
circuito hidraulico
circuito mixto
circuito RLC
flujo magnético
fuerza mag. sobre carga móvil
fuerza mag. sobre carga móvil vista frontal
fuerza mag. sobre carga móvil vista perfil
fuerza mag. sobre corriente
imanes y corrientes
inducción mutua
ley de Ampere
ley de Ohm
ley de Ohm generaliza- da
ley de Faraday
ley de Faraday (cuant.)
líneas de fuerza campo mag
magnetismo natural
oscilosco-pio
potencia eléctrica
resistencia eléctrica
resistencias en paralelo
resistencias en serie
transforma-dor
el color
¿qué es?
elementos de un espejo
espejo cóncavo
espejo cóncavo nítido
espejo convexo nítido
espejos parabólicos
espejos parabólicos convexos
formación de imágenes en espejos conc
formación imágenes en espejos
juego del espejo I
juego del espejo II
lente convexa
lente
esférica (I)
lente
esférica (II)
ley de la reflexión
ley de la refracción
prisma óptico
telescopio (elementos)
telescopio (simulación)
telescopio (óptica)
telescopio (resolución alcance)
tipos de espejos
tipos de lentes
tipos de lentes (flash)
tres rayos esp. concav
una célula
fotoeléctrica
átomo de Bohr
átomo cuántico
átomo de Rutherford
célula foto-eléctrica
cuerpo negro (radiación)
cuerpo negro (gráfica)
efecto túnel
función de onda
hipótesis de De Broglie
interferen-cias
medida en M. Cuántica
partícula en pozo infinito
pozo cuántico
principio
de incerti-dumbre
Inicio
Escenas interactivas ordenadas por temas