
|
|
Grecia La lengua griega: escritura y
alfabeto [Autoevaluación]
Morfología
Las tres declinaciones
griegas |
El
griego presenta algunas particularidades morfológicas
que comparte con todas las lenguas clásicas
derivadas del indoeuropeo, incluido el latín.De
todas ellas la más significativa es su naturaleza
flexiva, es decir, la facultad de utilizar cambios en
los finales de algunas palabras para modificar su
valor o función. Estas palabras que
tienen la posibilidad de variar su forma se denominan
palabras flexivas o
variables y en español aún conservamos sus huellas
tanto en los verbos como en los pronombres
personales. |
Por el
contrario, palabras invariables son las que no
pueden cambiar su forma: adverbios, conjunciones,
preposiciones y partículas en general.
El
carácter flexivo del griego puede observarse en
los siguientes rasgos de la morfología
nominal y verbal: |
|
-
Los nombres
tienen terminaciones distintas según la función que
cumplan en su frase. Estas desinencias o sufijos se
llaman casos y en griego son cinco.
-
Estas palabras
se reúnen luego, según la terminación de su raíz,
en diferentes grupos denominados declinaciones. En griego hay cinco
declinaciones.
-
El verbo griego,
según el tiempo y modo que exprese se
clasifica en cuatro temas diferentes: presente, futuro,
aoristo y perfecto.
-
Cada uno de
estos temas cuenta con varios modos,
indicativo, subjuntivo, imperativo,
optativo) y las llamadas formas nominales del
verbo, infinitivo y
participio. |
|