
|
|
Grecia La Grecia Clásica en sus marcos histórico y
geográfico [Autoevaluación]
Introducción
En la cuenca
del Mediterráneo oriental los griegos ocupaban en
la antigüedad el sur de la actual península de los
Balcanes y las islas y costas de todo el mar
Egeo. Su influencia
se extendía también al sur de Italia y Sicilia y
otros puntos de la costa del
Mediterráneo. |
 Recorrido por Grecia
Continental
|
El zoom se activa desplazando la
barra inferior. Para mover la imagen sólo hay que
arrastrarla hasta la zona deseada. |
La península
heládica es el resto
de un antiguo continente que, por una serie de dislocaciones y fracturas, se fragmentó y a
causa de esto, las cordilleras se transformaron en islas
y los valles en golfos. El suelo está continuamente
sometido a temblores y erupciones volcánicas, las zonas
llanas están formadas en su mayor parte por franjas
situadas entre montañas o entre la montaña y el mar, los
ríos son escasos y cortos. Predomina el clima
mediterráneo, con veranos secos y calurosos y con una
corta temporada de lluvias. La vegetación era ya pobre
en la época clásica y se encontraba en un proceso de deforestación
muy avanzado. No hay zonas mineras ricas, pero hay
que mencionar el mármol de Paros, la plata de Laurión
(Ática) y el cobre de Eubea.
El predominio de
zonas montañosas hace difícil las comunicaciones
interiores y propicia la independencia de los distintos
núcleos de población que sólo pueden entrar en contacto
normalmente por mar.
Son
varios los mares que circundan la casi totalidad
del país (Mediterráneo, Egeo, Jónico) recortando
sus costas de modo que abundan los buenos puertos
que hacen posible el comercio con las numerosa
islas. |
Puzzles de
Grecia
 [1]
 [2]
|
| |