Herencia Clásica

23 recursos

villas romanas de hispania
Doce villas romanas para conocer mejor Hispania

La presencia romana en Hispania ha dejado un sinfín de restos arqueológicos entre los que destacan numerosas villas. Ahora doce de estas se han unido en la red de cooperación Villas Romanas de Hispania para potenciarlas como puntos de interés turístico,. esta red pretende también crear un portal web y una imagen de marca conjunta. Una de ellas la tenemos aquí en Murcia. Se trata de la villa de Villaricos, en Mula.

Etiquetas: herencia clásica | hispania
iter classicum carthaginiense
Iter classicum Carthaginiense

Visne cum alumnis tuis iter classicum Carthaginiense facere? Hic Latine parvulam descriptionem habes. In ea non solum civitatis brevem historiam sed etiam principalium aedium explanationem legere potes. Ab Michaele Angelo Gracia Olmo, Circuli Latini Murciani membrum, scriptum est. 

Etiquetas: herencia clásica | hispania
villa romana La Olmeda
La Olmeda 31/03/2016 19:17:57

Prepara una visita a la villa romana de La Olmeda con ayuda de las guías didácticas preparadas por el servicio educativo de la Diputación de PAlencia. Hay una guía para cada nivel:

 Se puede aprovechar la visita para ir también a la villa de La Tejada.

Etiquetas: civilización romana | herencia clásica | hispania
Fuente de Neptuno en La Granja (Segovia)
Mitología en las fuentes de los jardines del palacio de La Granja (Segovia)

La mitología ha sido siempre motivo de inspiración para los artistas. Las fuentes no han sido ajenas a ello y son muchas las que ofrecen personajes mitológicos. Los jardines del palacio de La Granja en Segovia son un ejemplo de ellos. Los personajes de sus fuentes son, entre otros, Neptuno, Diana, Pegaso, Apolo y Artemisa. Un recorrido por ellas puede servir de excusa para repasar la mitología grecolatina. Las fuentes pueden ser la excusa para una ficha para el aula Plumier o para incluir la visita a la Granja si se va a Madrid de excursión.

Etiquetas: herencia clásica | mitología clásica
portada del blog la cinta de nikή
La cinta de niké

Blog creado en 2011 por tres alumnos de 2º Bachillerato de Premiá de Mar. Está dedicado a la pervivencia clásica en el cine. Hay información variada sobre la histroia de Roma, de Grecia, la mitología pero siempre en relación con el cine y la pintura.En 2013 Chiron le otrogó el centauro de oro. Durante este curso 2013/14 son los alumnos de Cultura clásica de 4º ESO los encargados de subir material. Se puede navegar por él en catalán pero también en español, inglés y francés. Tiene una entrada dedicada a los Simpson y la mitología que no tiene desperdicio. 

Etiquetas: herencia clásica | mitología clásica | pervivencia
caratula romaamor
Romaamor 29/11/2014 18:32:50

Corto de unos veinte minutos de duración realizado por Pedro Pruneda y Arístides Minguez que ilustra con mucha gracia nuestras raíces latinas. De obligada visión en ESO. Los alumnos van a disfrutar y se le puede sacar mucho partido. Han colaborado en su realización la SEEC sección de Murica, AMUPROLAG, Saguntina Domus Baebia, la AsociaciónLudere et discere, la Asociación pra el desarrollo del teatro clásico grecolatino de Elche y Culturaclasica.com

Etiquetas: civilización romana | herencia clásica
Finaliza la restauración de las cariátides 07/09/2014 19:09:31

El proceso de restauración de las cariátides del Erecteion ha llegado a su fin. A lo largo de varios años los visitantes del museo han podio ver cómo se iban restaurando. Se ha utilizado una técnica de láser para completar esta labor. Pincha en el título de la noticia para ver un reportaje al respecto.

Etiquetas: arte griego | herencia clásica
Halladas en el foro de Cartagena pinturas murales de musas únicas en España 05/07/2014 10:50:44
Las tareas de excavación del Barrio del foro están brindando sorpresas. La última unas pinturas murales de musas únicas en España por su calidad. Por ahora han aparecido dos de las musas, Calíope y Teprsicore, y hay restos de Apolo. Pincha en el título para leer más información al respecto.
Etiquetas: herencia clásica | region de murcia
podcast no es un día cualquiera
El latín en el fútbol

En el espacio verba volant del programa No es un día cualquiera Emilio del Rio habló en spetimebre de 2012 sobre el latín y el fútbol, amén de otras cosas.

Etiquetas: herencia clásica | lengua latina
Fotograma La Roma de Neron
La Roma de Nerón

Video animado de la serie Mundo antiguo protagonizada por Cantinflas. En este episodiol Cantinflas se pasea por la Roma de Nerón. Se puede pedir a los alumnos que vayan apuntando los nombres que salen de personajes y edificios, así como espectáculos y que luego indaguen si sobre ellos. Una vez hecho esto, deben redactar una crítica del corto. Se aúna investigación, tratamiento de la inofrmación y redacción.

Etiquetas: civilización romana | herencia clásica
diapositiva presentación cabanillas partes del cuerpo
Partes del cuerpo

Carlos Cabanillas ha hecho un pase de diapositivas con las diferentes partes del cuerpo humano. En cada diapositiva aparece el término en cuestión en ambas lenguas. Para que aparezca hay que ir picando sobre la palabra pictura. Son en total setenta y tres diapositivas. Es cosa ya del profesor ir haciendo derivar a los alumnos palabras relacionadas con dichos términos en castellano. Seguro que aprenden más de una parte fácilmente.

Etiquetas: herencia clásica | lengua griega | lengua latina | vocabulario
latin phrasebook
Latin phrasebook

App gratuita para Android desarrollada por Adam Jensen. Idioma inglés. En ella puedes consutlar diferentes locucionesy fraseshechas latinas. Puede ser de utilidad en las secciones biligües de inglés.

Etiquetas: herencia clásica | lengua latina
detalle cuadro mitologíco
Mitología en el Prado

Jose María Alegre Barriga del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres propone este cuestionario para completar en una visita al Prado o bien tras la visita virtual en la galería on-line del Prado de los cuadros a los que están referidas las preguntas.

Etiquetas: herencia clásica | mitología clásica
los lugares del mito
Los lugares del mito

Los lugares del mito  / Οι τόποι των μύθων es una serie documental de Pedro Olalla que formó parte de la programación cultural de las olimpiadas de Atenas del 2004. En los difrentes capítulos que componen la serie el espectador recorre los más imponentes parajes de Grecia, rastreando a través de su naturaleza, su literatura, su arqueología y los testimonios de sus habitantes los lugares que inspiraron los antiguos mitos griegos: las primeras historias de la cultura occidental.La serie se rodó integramente en Grecia y el guión se basa en obras literarias de autores clásicos. Los enlaces son de la ERT (Radio y televisión pñublica griega). Por ello los documentales están en griego. 

Etiquetas: civilización griega | herencia clásica
cartaula grandes genios e inventos de la humanidad dvd6
La teoría heliocéntrica de Copérnico

Copérnico estudió a fondo a los eruditos griegos Hiparco, Ptolomeo y Aristarco de Samos para postular sus teorías sobre el movimiento de los planetas. Aristarco de Samos fue quien le inspiró su teoría heliocéntrica (De revolutionibus orbium coelestium) en la que defendió frente a la opinión de la época que los planetas giran en torno al sol. Este documental es de gran interés para el estudio de la pervivencia y la herencia de lo clásico en la ciencia. Es parte del DVD 6 de la serie Grandes genios e inventos de la humanidad de la distribuidora Crest.

Etiquetas: herencia clásica | historia de la ciencia
juego purpose games
Partes corporis

Trabaja en el Aula Plumier las partes del cuerpo en latín. Te servirá para repasar declinaciones y para trabajar los derivados. Ya que estás en el Aula Plumier prepara una ficha de vocabulario de origen latino relacionado con el cuerpo humano para que busquen palabras en el diccionario RAE (destreza que también tienen que practicar).

Etiquetas: herencia clásica | juego en línea | lengua latina | vocabulario
caratula disco de franco nebbia
Vademecum tango

Entre las muchas formas que hay de aprender locuciones y frases hechas latinas se encuentra este tango. Su letra está formada por numerosas locuiones. ¿Y si se lo hicieramos aprender a nuestros alumnos?

Existen varias versiones: elige la que más te guste:

Etiquetas: herencia clásica | lengua latina | locuciones
podcast verba volant
El latín en la música

Emilio del Río comenta vocabulario de origen latino relacionado con la música en el espacio Verba volant en No es un día cualquiera. La emisión corresponde al 24 de noviembre de 2012.

Etiquetas: herencia clásica | lengua latina
portada Grecia en el cine
La antigua Grecia en el cine

Libro de Juan J. Alonso, Enrique A. Mastache y Jorge Alonso editado por T&B.  Se adquiere a través de internet. Consta de diez capítulos dedicados a diferentes personajes y mitos que suelen salir en esas películas: Perseo, Jasón, Aquiles, Ulises, Teseo, Alejandro Magno y alguno más. Puede ser muy útil para las clases. Habrá que contar con que a los alumnos las películas les van a parecer muy "viejas".

Etiquetas: herencia clásica | peplum
Evolución de la escritura manuscrita

En esta página francesa se puede ver a través de diferentes imágenes y explicaciones la evolución del alfabeto latino a lo largo de la EDad MEdia y el comienzo del renacimiento. En ella aparecen un total de doce tipos de letras. Un complemento para las clases de cultura. Al estar en francés puede ser de gran utiidad a las secciones biblingües en esa lengua.

Etiquetas: herencia clásica | lengua latina



página 1 de 2 páginas

Ir a la página flecha
pg1 | pg2