
|
|
Grecia Pensamiento y mito [Autoevaluación]
¿Para qué sirve el
mito?
 |
Hoy en día para nosotros el
orden de las estaciones, las lluvias, las tormentas, no
tienen en general graves consecuencias. En nuestro
supermercado no va a faltar el pan o la leche. Para los
antiguos la alteración del orden de la naturaleza podía
significar la muerte. ¿Cómo se puede vivir con la
incertidumbre de no saber si al día siguiente volverá a
salir el sol? |
Para su
tranquilidad existía el mito. El mito nos dice por qué
ocurren las cosas que no entendemos e incluso, mediante
el rito, nos dice cómo conseguir que sigan ocurriendo
así.
La explicación de la
naturaleza |
Muchos
mitos nos ofrecen una explicación de la
naturaleza. Desde la alternancia entre el verano y
el invierno hasta el recorrido que hace el sol
cuando está fuera de nuestra vista. El trueno que hace
resonar Zeus
cuando está de mal humor o los terremotos que provoca
Poseidón con su carro tirado por
caballos. |
 El rapto
de la primavera
|
-
El mito
explica la realidad librándonos del horror de la
arbitrariedad.
-
El hecho de
conocer lo sobrenatural nos crea la ilusión de
que podemos 'manipularlo'.
-
-
Proporciona
una tradición común que hace que los individuos
de un pueblo se sientan más unidos.
-
Durante
siglos han servido como un repertorio de
historias y símbolos para los artistas,
filósofos y científicos propiciando el
nacimiento de ideas, teorías,
etc. | |
|
| |