
|
|
Roma Orígenes [Autoevaluación]
¿Cómo surgió la civilización romana?
El
mito
|
La tradición
remonta el origen de la civilización romana a la Guerra
de Troya. Tras diez años de asedio, y cuando los
griegos estaban a punto de entrar en la fortaleza, el
troyano Héctor encarga a Eneas, hijo del mortal Anquises
y de la diosa Venus, salir de la ciudad y fundar
una nueva Troya, la futura Roma. |
Eneas
abandona Troya con su hijo Julio Ascanio, su
anciano padre Anquises y un pequeño grupo de
leales. En medio del caos y de la noche pierde a
su esposa Creusa. Comienza un largo
viaje por mar, lleno de aventuras, en busca de un
lugar donde fundar la nueva patria de los troyanos
. Finalmente llega al Lacio donde
se promete con Lavinia, hija del rey Latino, al
que un oráculo le había le había predicho la boda
de su hija con un extranjero.
|
 Realiza el viaje de
Eneas
| |
Mientras
tanto, desairado el antiguo prometido de Lavinia, Turno,
rey de los rutulos, declara la guerra a Eneas. Tras un
largo conflicto la lucha se resuelve en un duelo
personal en el que vence el héroe troyano. Por
fin, la diosa Juno desiste en su hostilidad contra
los troyanos y acepta que estos se unan con los latinos
y den origen a una raza común. Eneas se establece en el
Lacio y funda la ciudad de Lavinium en homenaje a su
esposa. |
La
interpretación
Esta leyenda es la expresión mítica de:
- la migración de pueblos de Asia
Menor a Italia.
- los orígenes divinos de los
fundadores de la civilización romana
- los vínculos de la familia
patricia Julia (César, Augusto) con los dioses, ya que
eran descendientes de Eneas, cuya madre era Venus.
|
La
historia: los pueblos prerromanos La
arqueología demuestra la llegada desde fechas muy
tempranas de diferentes pueblos, debido a la situación
estratégica de Italia en el centro del
Mediterráneo. |
A finales del
segundo milenio arribó una oleada de tribus de origen
indoeuropeo que se mezclaron con las comunidades
autóctonas. En el norte se asentaron los celtas,
vénetos y ligures y en el centro y sur
umbros, oscos, sabinos, volscos, ecuos, latinos y
samnitas. Poco después penetraron dos pueblos
de mayor desarrollo cultural y económico dedicados
sobre todo a la artesanía y al comercio, los etruscos,
procedentes de Asia Menor, y finalmente los
griegos.
|
| |