
|
|
Roma La religión [Autoevaluación]
El Imperio y los nuevos
cultos
¿Cómo eran los cultos
mistéricos?
|
Con la expansión territorial y el
enriquecimiento de Roma los cultos tradicionales
se convirtieron en ritos puramente sociales. La
religión romana entró en crisis a finales de la
República y a pesar de los intentos de Augusto de
revitalizarla, tras su muerte, comenzó un proceso
de decadencia del que jamás se
recuperaría. |
 Dioses de
cultos
mistéricos
| |
Ni los dioses
primitivos, ni los olímpicos griegos podían cumplir los
anhelos de los romanos, sobre todo en las épocas de
crisis, siendo progresivamente sustituidos por otras
creencias.
Durante el Imperio
se extendieron los los rituales mágicos como la
astrología, que aseguraba que la posición de los astros
afectaba a la vida de los hombres, a pesar de las
críticas que recibían de autores como Tácito: Los
astrólogos son una clase de personas que traicionan a
los poderosos, engañan a los confiados, y que, a pesar
de estar proscritas, siempre están presentes en
Roma.
Pero sobre todo el
Imperio es el período en el que se propagaron los cultos
mistéricos que prometían la salvación y una vida
después de la muerte y que sintonizaban mejor con las
aspiraciones de la población (insatisfacción hacia lo
material, necesidad de nuevos valores,...)..
Estos cultos que
sustituían la ceremonia rutinaria por el misterio y la
publicidad por la discreción, se extendieron rápidamente
por todo el Imperio, a pesar de que eran muy poco
asequibles por su secretismo y los requisitos que se
exigían.
Algunos cultos
mistéricos tenían su origen en Grecia: cultos de
Eleusis, relacionados con Deméter, ritos báquicos en
honor a Dionisos o de la diosa Madre, Cibeles. Otros
proceden de Oriente como los de Isis, de origen egipcio
y los de Mitra, divinidad persa.
|
|
|
| |