¿Y la
caballería?
La caballería, alae, estaba
compuesta mayoritariamente por auxiliares. El
equipamiento era similar al de la infantería auxiliar,
excepto que utilizaban también la lanza y unos pant
alones hasta la rodilla.
La caballería era
vital a la hora de las cargas, para perseguir al enemigo
cuando huía y como exploradores y patrullas de guardia.
Su principal problema era la dificultad para controlar
al caballo en el campo de batalla, ya que no conocían el
estribo.
Cada unidad de
caballería estaba compuesta por diez jinetes al mando de
un oficial llamado decurión. El comandante de la
caballería era el prefecto. Los jinetes podían ascender
a decuriones, pero no a prefectos.
¿Contaban
con artillería los romanos?
Los
romanos copiaron de los griegos sus ideas sobre
maquinaria militar. No conocían ningún explosivo e
impulsaban su armamento con muelles. Sin embargo
la superioridad era manifiesta respecto de la
mayor parte de los pueblos contra los que
combatían que ni siquiera tenían
artillería. |
 Máquinas de
guerra
|
Las principales máquinas
eran:
- Las catapultas máquina que
lanzaba flechas de diferente tamaño
- Las ballestas artefacto que
lanzaba piedras de unos veinte kilos hasta
cuatrocientos metros de distancia.
- Los arietes que servían para
derribar murallas y abrir puertas.
¿Tenían los
romanos una marina de guerra?
La guerra contra los cartagineses primero y la
consiguiente expansión fuera de Italia obligó a los
romanos a desarrollar una importante marina de guerra
que también se dedicaba a asegurar el comercio en el
Mediterráneo frente a la piratería.
La nave más común era la trirreme con
una triple fila de remos. Sus principales
armas eran un espolón muy agresivo, rostrum,
situado en la proa, unas torres desde las que se
lanzaban proyectiles y una especie de garfios,
corvus, para sujetar, abordar los barcos enemigos
y emprender el combate cuerpo a cuerpo.
Sin embargo el
servicio militar en la marina no daba prestigio, lo que
explica que buena parte de la flota estuviese compuesta
sobre todo por aliados.
¿Qué era la guardia
pretoriana?
Este cuerpo
especial, creado con el Imperio y compuesto de unos
10000 hombres, actuaba como la guardia personal del
emperador. Tenían sus cuarteles cerca de Roma y estaban
dirigidas por el prefecto, comandante de la plena
confianza del emperador. Los soldados de esta guardia
recibían una paga y tenían una consideración superior a
los legionarios
normales