| 
                         En la 
                        antigüedad clásica era propia de las clases 
                        adineradas y nobles. Niñas y niños permanecían en 
                        el hogar hasta los 7 años. A partir de ese momento, 
                        las niñas solían seguir junto a la madre, dedicadas a 
                        las funciones de la casa hasta su boda. Los niños, en 
                        cambio, iban a la escuela. 
                        En Atenas El período de 
                        escolaridad se extendía hasta los 16 años. Con ello se 
                        intentaba lograr del niño la καλοκαγαθία ("bello y bueno"), una 
                        una educación, que hoy 
                        llamaríamos 'integral', concebida como una 
                        completa formación tanto física 
                        como espiritual. 
                        Esta 
                        educación de 7 a 16 años corría por cuenta económica 
                        exclusivamente de la familia, pero debía adaptarse a las 
                        normas de la polis, basadas en los siguientes 
                        criterios: 
                        
                          - 
                          
Grandes 
                          conocimientos marítimos. 
                           - 
                          
Abundantes conocimientos de lectura, para que 
                          así pudieran participar en la política de la 
                          polis. 
                           - 
                          
Una 
                          sólida formación musical. 
                           - 
                          
Una 
                          formación deportiva.   
                         Los niños solían ir a la escuela 
                        "conducidos" por un παιδαγωγός 
                        (pedagogo),generalmente, un esclavo de 
                        confianza, instruido. 
                        En la escuela, recibían lecciones 
                        de 3 maestros: 
                        
                         A los 18 años los jóvenes entraban 
                        en la milicia o 'efebía' (ἐφηβία), Ésta duraba 2 años, pero poco a 
                        poco se sutituyó por una educación de tipo filosófica, 
                        retórica y científica (algo que al principio sólo 
                        sucedía después de la mili). 
                        En 
                        Esparta La educación aquí insitía en la 
                        prohibición del uso de la moneda, de todo tipo de lujo y 
                        en la similitud de ejercicios para niños y niñas. 
                        Existía, en efecto, una educación semejante para 
                        ambos sexos, aunque con distinto enfoque: en ellos, 
                        primaba la idea de hacerse fuertes para la guerra; en 
                        ellas, la posibilidad de dar hijos 
                        fuertes. 
                        De 7 a 20 años a los niños 
                        se les agrupaba por edades en los llamados 
                        agogai ἀγωγαί. Allí su educación básicamente 
                        era: 
                        
                          - 
                          
Una 
                          instrucción elemental en las letras, lo 
                          suficiente para aprender a leer y a 
                          escribir. 
                           - 
                          
Ejercicios deportivos 
                          exhaustivos, como preparación para la 
                          guerra. 
                           - 
                          
Una formación musical 
                          de carácter militar, castrense. 
                           - 
                          
Ejercicios de danza 
                          que facilitaban la agilidad.   
                        A los 20 años, los chicos 
                        pasaban al servicio activo. A los 30, adquirían los 
                        derechos de ciudadanía, aunque no podían vivir en 
                        familias, sino en los συσσίτιον ("comida en 
                        común).   |