![]() |
PROYECTO DESCARTES |
Presentación |
El Proyecto Descartes ha sido promovido y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Tiene como principal finalidad la innovación en un entorno de colaboración en el área de Matemáticas, para la Enseñanza Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, que utilice las ventajas del ordenador y de Internet para ofrecer a los profesores y a los alumnos una nueva forma de enfocar el aprendizaje de las Matemáticas, que promueva nuevas metodologías de trabajo en el aula más activas, creativas, participativas, motivadoras y personalizadas, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El proyecto Descartes surge por iniciativa del consejero técnico del CNICE D. Agustín Quintana, que confió el diseño y la coordinación del mismo a D. Juan Madrigal Muga y la creación de la herramienta que lo soporta a D. José Luis Abreu León y Dña. Marta Oliveró Serrat. Se inicia a finales de junio de 1998, tres meses después se disponía ya del primer prototipo del programa con el que se desarrollaron algunas unidades didácticas que sirven para depurar el producto e introducir nuevas herramientas, es la primera versión de Descartes que se presenta en Madrid en Aula 99.
Desde entonces se han desarrollado sucesivas versiones Descartes 2D y Descartes 3D que han ido mejorando la edición e incorporando nuevas opciones y herramientas que amplían sus posibilidades y campo de acción dentro de las Matemáticas, e incluso, de la Física.
Paralelamente se han realizado numerosos materiales didácticos la mayoría realizados por un equipo de colaboradores, todos ellos profesores de Matemáticas en activo, que pertenecen a distintas Comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, La Rioja, Galicia, Madrid, Murcia, la mayoría reclutados entre los profesores que obtuvieron los mejores resultados en los cursos de formación que se realizan anualmente.
Juan Madrigal Muga | ||
![]() |
||
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2004 | ||