Una propuesta para investigar sobre la Química de la vida cotidiana

Inicio  Introducción  Tarea  Proceso  Recursos  Conclusiones  Evaluación  Ficha para el profesorado  Créditos

CONCLUSIONES

 Para añadir a las conclusiones que cada grupo obtenga del trabajo realizado, te proponemos que visites el siguiente enlace, correspondiente al número especial Química y futuro que con motivo del día oficial de la Química en España se publicó en el año 2004. Contiene la declaración de la Química que en el año 2002 fue firmada por distintas personalidades de la vida científica y política, y que reproducimos a continuación.

http://www.feique.org/comunica/qyf0411.pdf

DECLARACIÓN DE LA QUÍMICA

    La historia del Hombre y su desarrollo han estado intrínsecamente ligados al progreso del conocimiento científico y tecnológico. La ciencia ha sido la herramienta que ha permitido al hombre alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.

    Entre todas las ciencias ha sido la Química, con el apoyo fundamental y necesario de la física, la biología y otras áreas del conocimiento, la que en mayor medida ha contribuido a ofrecer respuestas a las necesidades del ser humano.

    A pesar del importante papel que la Química ya ha desempeñado en el pasado, su protagonismo será aún más relevante para afrontar los retos a los que hoy en día, y en el futuro, deberá enfrentarse la Humanidad. ¿Cómo se alimentarán los más de 9.000 millones de habitantes que poblarán La Tierra en 2050? ¿Cómo erradicaremos las enfermedades actuales y aquellas que aún no conocemos?, en definitiva, ¿Cómo podrá, cada uno de los hombres y mujeres que habitan este planeta, alcanzar un nivel y calidad de vida suficientemente dignos?

    Sin duda será la Química, a través de sus científicos, investigadores, formadores, educadores, empresarios y trabajadores, la que aportará respuestas a estos y otros interrogantes, respuestas que sólo serán factibles si establecemos los necesarios cauces de colaboración entre todos ellos, apoyados por nuestra Sociedad y sus Autoridades y Organismos competentes.

    Por todo ello declaramos que:

    - Es necesario concienciar a la Sociedad del indispensable papel que la ciencia en general y la Química en particular desempeñan para garantizar y mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.

- Es necesario que los Gobiernos, los Órganos Legislativos y Administraciones Públicas, fomenten y promuevan la excelencia en la educación científica, la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, así como la difusión de información objetiva y veraz sobre la ciencia Química y sus aplicaciones.

- Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental aportación de los científicos que investigan y desarrollan los productos y aplicaciones que generan el incremento continuo de la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.

- Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental labor de los docentes en la formación científica de los jóvenes desde las primeras etapas de la educación hasta la enseñanza más especializada.

- Es necesario reconocer, valorar y apoyar a las empresas del sector químico, así como a sus profesionales y trabajadores, pues son ellos los que en último término generan los productos y beneficios económicos y sociales que precisan los ciudadanos.

- Es necesario que la Química y su desarrollo industrial continúen considerando prioritario su Compromiso de Progreso con la protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente, así como la utilización racional y sostenible de los recursos naturales.

Madrid, a 16 de abril de 2002.

Jean-Marie Lehn

Premio Nobel  de Química

 Anna Birulés

Ministra de Ciencia y Tecnología

Bertrán Rolf Tarrach Siegel

Presidente del CSIC

Julio Iglesias de Ussel

Secretario de Estado de Educación y Universidades

Francisco Belil Creixell

Presidente de FEIQUE

Carlos Mingarro Lasaosa

Presidente del Consejo General de Colegios de Químicos de España

Josu Frade

Secretario General De FIA -UGT

Joaquín González MuntadasSecretario General  de FITEQA-CCOO