Una propuesta para investigar sobre la Química de la vida cotidiana

Inicio  Introducción  Tarea  Proceso  Recursos  Conclusiones  Evaluación  Ficha para el profesorado  Créditos

FICHA PARA EL PROFESORADO

 

   La página que presentamos quiere ser un complemento al tema de reacciones químicas de 1º de Bachillerato, después de haber visto todos los aspectos teóricos que en este nivel se estudian, y de haber realizado problemas de estequiometría de distintos tipos, creemos que es necesario aportar una visión de cómo la química está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y dado que las nuevas tecnologías ya son algo cotidiano, nada más apropiado que hacer uso de las posibilidades de Internet para ponerlo de manifiesto.

    Aunque en principio el diseño ha sido pensado para Bachillerato, creemos que también puede trabajarse en 4º de Secundaria, pues la información que de los enlaces que proponemos puede extraerse también resulta interesante para los alumnos de este nivel. En todo caso, al ser esta una forma de trabajo autónoma, cada alumno o alumna puede llegar hasta donde le dicten sus capacidades e intereses.

 

CONTENIDOS:

OBJETIVOS:

TEMPORALIZACIÓN:     El desarrollo del trabajo se puede dividir en las siguientes fases:

EVALUACIÓN:

     La evaluación que proponemos contempla distintos aspectos. Por un lado analizamos el trabajo desarrollado por los alumnos, atendiendo a las diferentes fases del mismo, a la cantidad y calidad de la información obtenida y al uso de Internet. Por otro lado, valoramos la exposición que de la información obtenida se realice, atendiendo tanto a la presentación como a las dotes comunicativas.

    También proponemos una autoevaluación a realizar por los mismos alumnos, en la que puedan valorar su propio trabajo y el funcionamiento del grupo que en su día constituyeron.

    Por último pretendemos  realizar una valoración de la actividad propuesta, tanto por los profesores como por los alumnos. Las plantillas que proponemos para llevar a cabo esta evaluación las insertamos a continuación.

 

 

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD

CATEGORÍA

4

3

2

1

Grado de consecución de los objetivos

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de los recursos facilitados

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de la metodología utilizada

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de los tiempos destinados a las distintas fases de la actividad

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

 

 

 

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD (ALUMNO)

CATEGORÍA

4

3

2

1

Utilidad de la actividad realizada

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de los enlaces web facilitados

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de la metodología utilizada

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Adecuación de los tiempos destinados a las distintas fases de la actividad

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Interés de los aprendizajes realizados

Muy alto

Alto

Medio

Bajo