|
FORMALIZACIÓN DE LA INTUICIÓN MATERIAL
DEL VALOR.
Sea x una acción o un suceso en su aspecto meramente ontológico:
un anciano cae al suelo, ruido al chocar con el suelo, otra persona
se para y se agacha, trata de levantar al caído, etc. Sea F la materia
valiosa que nuestra conciencia capta en dicho acontecimiento: compasión,
piedad, sensibilidad con la suerte ajena, o como queramos llamarla.
Sirva la letra griega
para deber-ser.
Entonces la intuición material de los valores se formaliza así:

  
Lo que debe ser no es la materialidad de la acción x, sino el valor
F que aparece en esa acción. Sería absurdo escribir  .
El que ayuda puede ser un médico, se da cuenta que el anciano se
ha roto la cadera y no hay que levantarle. Si
es levantarle, ahora el valor realiza con - .
Por tanto, lo que debe ser es el valor F, que se realiza lo mismo
en caso que en otro. Simplificando, la F fue el complemento de Scheler
a la vacía
de Kant.
 |
= acción correcta |
 |
= materia valiosa que aparece en x |
 |
= debe ser |
|