
|
|
Grecia La sociedad griega: La
polis [Autoevaluación]
Origen de la polis
Precedentes
de la polis. Época oscura (siglos XII-IX a.
C.) En
la llamada época oscura surgen
los primeros asentamientos en torno a núcleos
fortificados con fin defensivo que, andando el tiempo,
se convertirán en el precedente directo de las
ciudades-estados.
La
sociedad aristocrática
En las
sociedades de esta época, el poder estaba en manos
de grandes familias de aristócratas o nobles, que
acaparaban las principales magistraturas,
organizadas en torno al poder heredado de la
figura del rey, quienes prevalecían sobre el grupo social. En esta
organización política la institución más
importante era el Consejo o Areópago, mientras que
la Asamblea, formada por ciudadanos propietarios
de tierras, tenía un papel mínimo, limitándose a
confirmar las decisiones
nobiliarias.
|
 Crucigrama sobre la
polis
|
La
polis de la época arcaica Hacia
el siglo
VIII a.C. surge la polis. El modelo
social aristócrata en esta fecha ya había entrado
en decadencia. Este cambio social vino
facilitado por nuevas condiciones
socioeconómicas:
-
Los diferentes
grupos humanos que se habían asentado en
territorio griego habían alcanzado cierta estabilidad
después de su fusión con los pobladores
previos.
-
El
movimiento migratorio, con la formación de colonias en
el Mediterráneo, posibilita el conocimiento de otras
culturas, que influirán en la griega.
-
Con
el auge de la actividad comercial surge una nueva
clase social de ricos no nobles, que también quieren
participar en el gobierno.
-
La
abundancia de dinero hace que puedan formarse nuevos
ejércitos que utilizan tácticas militares diferentes.
Así, la falange de hoplitas o infantería, formada por
campesinos, comerciantes o industriales toman
conciencia de su importancia para la seguridad de la
comunidad y luchan por derrocar a los regímenes
aristocráticos.
Todos estos cambios de
mentalidad y de condicionantes
socioeconómicos facilitaron el surgimiento por
toda Grecia de estas pequeñas comunidades políticas
independientes. Pero estas polis
primitivas sufrieron desde muy pronto un incremento
de la tensión
social entre los diferentes sectores que las
componían. Por
eso, desde el siglo VII a. C. es frecuente ver que
como medida extrema para tratar de aliviar tales
conflictos sociales los estados aristocráticos son
sustituidos violentamente por tiranías . Aunque esta
forma de gobierno triunfó rápidamente en muchos estados
griegos, en Atenas no se establecerá hasta después de Solón
(siglos VII-VI a.
C.).
|
|