
|
|
Grecia La sociedad griega: La
polis [Autoevaluación]
El concepto de
polis
Concepto
de polis o ciudad-estado La ciudad
representó el centro político y cultural de la sociedad
griega, desde su aparición en torno al siglo VIII a. C.,
y uno de los rasgos que mejor han identificado siempre a
la civilización griega.
A
partir de época arcaica se produjo en casi todas
las comunidades griegas el fenómeno de reunir
en una sola y única ciudad varias localidades o
pueblos antes desligados entre sí conocido como sinecismo.
La
extensión de la polis en época clásica,
generalmente,
abarcaba: |
 Reconoce lugares de la
polis
|
-
Un
núcleo urbano o ἄστυ, en el que se situaba
el centro político, administrativo, comercial y
religioso.
-
Un
territorio rural o χώρα.
Casi
todas estas ciudades compartían rasgos comunes,
independientemente de la población o del lugar en que se
hallara:
Acrópolis: |
Las polis
solían crecer en torno de las
antiguas ciudadelas fortificadas
, construidas aprovechando alguna elevación
del terreno: 'acrópolis'.
|
Murallas: |
También contaban con una muralla
defensiva que rodeaba los principales barrios de
la polis, a modo de refugio en tiempos de guerra.
|
Ágora: |
El ágora es una
creación típicamente griega. Dentro de las
ciudades constituían el centro
neurálgico en que se concentraban la actividad
comercial y pública.
|
Cada
polis era autónoma en términos legales,
con leyes o constitución propias, y en asuntos
religiosos o administrativos y militares.
Ideales
de la democracia en Atenas
La
polis de Atenas está estrechamente ligada al
surgimiento de un nuevo sistema político,
como resultado del precario equilibrio entre todas
las facciones de la sociedad, en permanente
conflicto y abundantes stasis.
La
democracia
(δημοκρατία), o 'gobierno' del
'pueblo', es el nombre con el que conocemos este
sistema político desde entonces.
|
 Actividad sobre términos
políticos
| Poseía
los siguientes rasgos:
-
Eleuthería (ἐλευθερία):libertad.
-
Isegoría (ἰσηγορία): libertad de
expresión. Literalmente, "igualdad de
palabra".
-
Isonomía (ἰσονομία): igualdad ante
la ley.
El
fin de la polis
Paradójicamente,
uno de los problemas del declive de la
civilizacióngriega fue la hostilidad
continua entre las distintas polis que
formaban el mundo griego, y ello, a pesar de que
todas tenían en común no pocos aspectos sociales,
políticos o religiosos. Observa en el siguiente
mapa la llamada Guerras del Peloponeso: la guerra
entre ateniense y espartanos y sus respectivos
aliados. | | |