
|
|
Roma Marco histórico y geográfico [Autoevaluación]
La Monarquía (753-509
a.C.)
Origen Los latinos se establecieron
en la llanura del Lacio dedicados a la agricultura y la
ganadería. Sin embargo el acoso de volscos y ecuos les
obligó a agruparse en los montes albanos donde fundaron
su primera ciudad Alba Longa.
En la
primera mitad del s. VIII las tribus latinas
asentadas junto al Tíber, fueron rodeadas por
sabinos y etruscos. Para defender de forma más
eficaz su territorio decidieron formar una
federación y refugiarse en las siete colinas
próximas (Palatino, Aventino, Esquilino, Quirinal,
Celio, Viminal y Capitolio). |
 Señala las siete colinas de
Roma
| El centro de esta federación sería un
asentamiento protourbano en el Palatino, Roma, cuya
fundación según la tradición se remonta al año 753 a.C.
 Crucigrama sobre
la monarquía romana
|
Su
fácil defensa, sus ricas salinas, la posibilidad
de comunicaciones a través del río Tíber hasta el
mar o hacia el interior y sobre todo el control
que ejercía de la principal ruta comercial (ámbar,
metales, cereales), explica la importancia
estratégica y económica de esta
región. |
La conquista de toda
la Italia central por los etruscos empujo a los sabinos
a aceptar una confederación con los latinos a finales
del s. VIII, encabezada por un rey (rex), aconsejado por
un consejo (Senado). Esta unión consiguió mantener la
independencia de Roma durante aproximadamente un siglo
hasta el 616 a.C., año en el que la región cayó bajo la
hegemonía etrusca. | |