| 
                         El 
                        sistema político 
                        espartano presenta dos peculiaridades: 
                        Su inmutabilidad Las 
                        instituciones espartanas se extendieron desde su 
                        creación entre los s. IX y VIII a. C., atribuida al 
                        mítico legislador Licurgo, hasta la 
                        desaparición de las polis en el s. IV a. 
                        C. La pervivencia del sistema político espartano se 
                        explica tanto por la propia Constitución de Esparta, que 
                        prevenía de cualquier cambio, como por la ausencia de 
                        cambios sociales gracias a la dominación total y 
                        absoluta de una casta guerrera, los espartiatas, los 
                        únicos con derechos, sobre periecos (extranjeros) e 
                        ilotas (esclavos).  
                        La mezcla de elementos de diversos 
                        regímenes de Grecia: 
                         |