
|
|
La lengua
griega Sintaxis griega [Autoevaluación]
Partículas y
conjunciones
|
Partículas En su origen, el
griego fue una lengua muy propensa a todo tipo de
partículas que apoyaban la relación constante entre el
hablante y el oyente. En muchos casos, la acumulación de
partículas debe simplificarse en la traducción
o, simplemente, no traducirse. Las más
frecuentes son:
-
ἄν, partícula modal utilizada con indicativo,
subjuntivo e infinitivo.
-
γε, partícula
enclítica: "al menos".
-
δή, τοί, τοιγάρ, partículas aseverativas:
"precisamente".
Nexos
y Conjunciones
-
Sustantivo o completivos: ὅτι, ὅπως, μή,
("que") infinitivos o
participios completivos
-
Adjetivos
o de relativo: ὅς ("el
cual"), ὅσος ("cuanto"), οἶος ("cual"), ὅστις ("quienquiera que"), ὅσπερ ("el cual
precisamente").
-
Modales:
πρίν ("antes que"), μέχρι ("mientras que"), ὡς...
τάχιστα, ἐπεί... τάχιστα ("tan pronto...como"), ὅταν ("cuando"), ἑπάν, ὁπόταν,
ἐπειδάν, αφ᾿οὗ, ἐξ οὗ, ἐξ ὅτου, ("desde que"), εν
ᾧ, ἕως ("mientras
que"), ἐστε ("hasta que").
-
Temporales: ὅτε, ὁπότε ("cuando"), ἐπεί, ἐπειδή ("una vez
que")
-
Causales:
ὅτι, ὅτε, ὁπότε
("porque"), ἐπεί,
ἐπειδή, ("puesto que")
διότι, ὡς/ ἅτε +participio ("en la idea de
que").
-
Finales:
ἵνα, μή,
ὅπως, participio de futuro, τοῦ +
infinitivo ("para que").
-
Consecutivos: ὥστε ("demodo
que").
-
Condicionales: εἰ ("si"),
ἐάν, ἤν, ἄν ("si, en
caso de que")
-
Concesivos: εἰ καί, καί εἰ, ἐάν καί, καί ἐάν
("aunque").
Algunas de estas conjunciones,
como ὡς, ὅτι, ἄν, ὅπως, ofrecen
cierta complejidad, al tener diversos valores, según el
modo con el que se construyan: sinopsis de nexos con diferentes
valores.
| |