Entrada   Práctica 1  Práctica 3  Práctica 4  Práctica 5  Desarrollo UD Experiencia  


Práctica 2

Configuración del entorno: Edición, espacio y controles numéricos.



Presentación

A la hora de crear o modificar una escena lo primero que debe decidirse son las condiciones del entorno en que se va a trabajar, es decir, qué parte del plano se va a mostrar, si se va a incluir o no la cuadrícula, qué colores se van a emplear, qué botones deben dejarse activos, qué controles se van a incorporar, etc.

Todo ello depende en gran medida de las herramientas que se tratan en esta práctica y aunque no es necesario comenzar la configuración de la escena por estas herramientas, sí lo es tenerlas en cuenta para evitar pérdidas de tiempo innecesarias.

Una vez definidas las condiciones del entorno de una escena en una Unidad Didáctica, parece aconsejable que el resto de las escenas de esa unidad conserven la mayor parte de las condiciones establecidas para que los alumnos no se despisten y así facilitar la interacción.


Objetivos

Cuando se terminen las actividades de esta práctica, se deben haber adquirido las habilidades que permitan configurar el entorno de una escena:

Identificar y utilizar las opciones de edición.

Utilizar los colores, asignándoles valores para definir una escena, de forma que se vea adecuadamente.

Identificar y utilizar las órdenes de espacio, asignándoles valores iniciales para configurar una escena, de forma que se vea la imagen que se representa con el tamaño y la posición adecuados.

Identificar y utilizar las órdenes de los controles numéricos para definir una escena interactiva.


Contenidos

Ventana de Edición: idioma, deshacer, rehacer, original, nueva y código.

Configuración de la ventana Espacio: colores, fondo, fondo10, ejes, texto, números, eje-x, eje-y, créditos, config, incio, limpiar

Configuración de los Controles numéricos: valor, nombre, decimales, región, incr, min, máx, exponecial-si, visible.


Requisitos y sugerencias

Para realizar la práctica se requiere conocer la forma de editar una página html y, en particular, la edición de un nippe. Es suficiente haber realizado la primera práctica de este curso.

Esta práctica es sencilla, pero sin embargo es básica para la confección de escenas, por lo que se recomienda prestarle la debida atención, pues siempre hay aspectos que quedan ocultos en una primera aproximación a las herramientas del nippe Descartes.

Si no se tiene mucha experiencia con el navegador de páginas Web se recomienda imprimir las páginas de esta práctica y de las sucesivas, hasta que se adquiera más seguridad y control en su funcionamiento.

Como en el resto de las prácticas, después de leer la Introducción se debe mirar en qué consiste el Proyecto de esta práctica e intentar realizarlo sin necesidad de utilizar otra guía, pero si no se tiene mucha seguridad o se prefiere un aprendizaje gradual y progresivo es aconsejable seguir las Actividades Guiadas que indican pormenorizadamente los pasos que hay que dar para realizarlo.


Entrada   Práctica 1  Práctica 3  Práctica 4  Práctica 5  Desarrollo UD  Experiencia  


  Juan Madrigal Muga
 
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001