Entrada   Práctica 1  Práctica 2  Práctica 4  Práctica 5  Desarrollo UD Experiencia  


Práctica 3

Herramientas de representación



Presentación

La finalidad principal del nippe Descartes es la representación en el plano de elementos geométricos como puntos, segmentos, arcos de circunferencia, rectas, semirrectas, circunferencias, cónicas, así como la gráficas de las funciones elementales y de las curvas planas más comunes.

Además, se pretende que los elementos geométricos y gráficas que se representen puedan depender de determinadas condiciones de forma que su representación sea distinta dependiendo de esas condiciones. Por ello, se han introducido los CONTROLES NUMÉRICOS, ya vistos en la práctica anterior, y los CONTROLES GRÁFICOS, que se ven en esta práctica, herramientas que permiten interactuar sobre la representación y modificarla.

La escena es una pizarra electrónica donde además de representarse gráficas también se pueden escribir textos, expresiones, cálculos, resultados de operaciones y funciones, algoritmos, etc. Para ello, no sólo se puede usar la herramienta TEXTOS, que es específica, sino que todas las herramientas de representación gráfica permiten hacerlo.

Para poder analizar, modificar y confeccionar actividades didácticas con Descartes 2 es imprescindible utilizar estas herramientas.


Objetivos

Se pretende que se identifiquen y se representen en la escena los elementos geométricos elementales: puntos, segmentos, etc., así como la incorporación a la escena de textos, fórmulas y expresiones relacionados con los elementos que se representan.

También se pretende que al finalizar la práctica se hayan adquirido las habilidades que permitan confeccionar escenas en las que se represente cualquier función, implícita o explícita, dada por su expresión analítica en coordenadas cartesianas y cualquier curva dada en coordenadas paramétricas.

 


Contenidos

Características, expresión, parámetros de configuración y ejemplos de las siguientes herramientas:

Puntos, controles gráficos, relleno, sucesiones, segmentos, flechas, polígonos, arcos, ecuaciones, curvas y textos.


Requisitos y sugerencias

Para realizar la práctica se requiere conocer la forma de editar una páginas html y, en particular, la edición de un applet. Es suficiente haber realizado las dos primeras prácticas de este curso.

Esta práctica es esencial para la utilización del nippe Descartes, por lo que se recomienda realizarla con mucho detenimiento y hacer las actividades varias veces hasta que se tenga seguridad de que se controla la forma de definir y utilizar cada una de las herramientas.

Como en el resto de las prácticas, después de leer la Introducción puedes intentar resolver el Proyecto de esta práctica sin necesidad de utilizar otra guía, pero si no tienes mucha seguridad o prefieres un aprendizaje gradual y progresivo es preferible que uses las Actividades Guiadas que indican pormenorizadamente los pasos que hay que seguir para realizarlo.

Si necesitas consultar algún parámetro de configuración a lo largo de las prácticas puede recurrir a la página de herramientas, donde se enlaza con el lugar en que se explica cada elemento.


Entrada   Práctica 1  Práctica 2  Práctica 4  Práctica 5  Desarrollo UD Experiencia  


  Juan Madrigal Muga
 
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001