
|
|
Roma La Hispania romana [Autoevaluación]
Emperadores y
escritores
Los romanos
empezaron a establecerse en la Península Ibérica a
partir de las Guerras Púnicas. |
Después, cuando hubieron fundado sus
colonias entraron en conflicto con los distintos pueblos
que poblaban Hispania antes de su llegada. Especialmente
con los lusitanos y los celtíberos. Estos fueron dominados por los
gobernadores romanos, pero con el tiempo los hispanos se
fueron integrando en el Imperio. Muchos escritores,
arquitectos y hombres de estado romano eran
hispanos.
|
 Reconoce
hispanorromanos
|
Emperadores
- Trajano – fue emperador
romano entre el 98 y el 117 d.C.
Nació en Itálica
(cerca de Sevilla) y destacó como general romano en
diferentes campañas en la frontera germana. Fue
nombrado emperador tras la muerte de Nerva y, se
cuenta, en su primer discurso ante el Senado muchos
rieron su acento peculiar, claramente identificable
con la zona de la que provenía, la Bética. Dedicó casi
todo su mandato a campañas militares que llevaron a
que el Imperio Romano conociese su máxima
extensión.
- Adriano –
Sucedió a Trajano en el cargo de emperador hasta
su muerte en el 138 d.C. No se conoce bien el lugar de
nacimiento de Adriano, pero parece ser que fue
Itálica. Aunque destacó como general, su política se
orientó a la consolidación de las conquistas de
Trajano abandonando las provincias más alejadas. Se
dice de él que fue uno de los mejores administradores
de la Historia de Roma, además de un hombre muy culto,
influido por la cultura griega.
- Teodosio –
Nació en Cauca, (Coca, Segovia). Hijo de Flavio
Teodosio o Teodosio el Viejo permaneció gran parte de
su vida en Hispania. Fue nombrado por Flavio Graciano
como su sucesor y proclamado emperador en el 379.
Vivió una época de crisis política marcada por el
enfrentamiento contra usurpadores y rivales. En el 395
decidió dividir el Imperio en Oriente, para su hijo
Arcadio, y Occidente, para su otro hijo Honorio. Esta
decisión permitió que el legado de Roma permaneciera
vivo en la zona oriental, conocida como Bizancio,
hasta el año 1453.
Escritores
- Marcial, poeta
nacido en Bilbilis (Calatayud) alrededor del 40 d.C.
Su obra más famosa fueron los Epigramas, un conjunto
de doce volúmenes que incluyen más de mil quinientos
poemas breves en los que nos ofrece una visión llena
de colorido de la vida de los romanos de su
tiempo
.Tras
una estancia de más de treinta y cinco años en Roma
regresó a Hispania donde murió en el 104
d.C.
- Quintiliano, nació en
Calagurris hacia el 35 a.C . Su gran obra fue
De Institutio Oratoria, en
doce volúmenes. Los dos primeros se dedican a
la organización y tratamiento de la educación en Roma.
Los restantes a los fundamentos y técnicas de la
oratoria.
- Otros como Lucio Anneo
Séneca (c. 4 a.C – 65 d.C), (de Córdoba) se
dedicaron a la erudición y la filosofía. Éste último
pasaría a la historia por su humanismo y su profundo
análisis de la psicología humana. Además, su peso en
la vida política del Imperio fue notable. Llegó a ser
nombrado pretor y, desde aquí, pasó a ser tutor
personal de emperador Nerón, que sucedería a Claudio
en el 54 d.C.. Séneca acabará suicidándose, por orden
imperial, tras descubrirse su participación en un
complot para acabar con la vida de
Nerón.
| |