Cuando no se
tenían estos requisitos había otras uniones legales,
aunque los únicos hijos legítimos y por lo tanto
portadores de derechos eran los nacidos dentro del
matrimonio.
¿Qué
condiciones fijaba el matrimonio? Había dos modelos de matrimonio
legítimo:
-
matrimonium cum manu, por el que la esposaba
abandonaba la familia de origen y se incorporaba a la
del marido.
-
matrimonium sine manu, cuando la esposa permanecía bajo
la autoridad del padre. Fue la fórmula habitual desde
finales de la República ya que con ella la mujer podía
recuperar la dote en caso de divorcio.
¿Cómo era la
boda?
Si para los romanos la familia es el
fundamento de su sociedad, lógicamente el día de
la boda, nuptiae era uno de los más
importantes en la vida del ciudadano y por eso se
escogía con gran cuidado, consultando previamente
los auspicios. |
 Asiste a una boda
romana
|
El día de la
boda, los cónyuges celebraban una gran fiesta siguiendo
un estricto
ceremonial muy parecido al actual.
¿Y si el
matrimonio iba mal? Las rupturas
matrimoniales eran poco comunes
en un primer momento, ya que éste se consideraba una
unión permanente. Sin embargo desde finales de la
República y sobre todo durante el Imperio, se hicieron
cada vez más frecuentes. |