
|
|
Roma Obras públicas y urbanismo [Autoevaluación]
Las murallas
Defensas: las murallas
Los romanos protegían sus ciudades con
poderosas defensas, símbolos de su poder y prestigio. La
primera muralla de Roma Muri Serviani, se
atribuye al rey etrusco Servio Tulio, pero en realidad,
como el resto de sus fortificaciones, tuvo su origen en
los campamentos militares, castra y
oppida.
Las murallas
se construían con materiales sólidos, piedra de sillería
y opus caementicium y contaban con puertas
y torreones cuya anchura permitía el paso de carruajes y
máquinas de guerra.
El largo
período de pax romana hizo innecesarias las
fortificaciones. La ciudad pasó a ser un núcleo abierto
sin límites entre el área urbana y suburbana.
A partir del s. II d. C. las invasiones
bárbaras obligaron a reforzar o construir nuevas
murallas. Excepcionalmente, se fortificaron amplios
territorios en zonas fronterizas, como el muro de
Adriano en Escocia.
En la
actualidad todavía se conservan numerosos recintos
fortificados, destacando las murallas de Lugo y Tarraco
(España) y las murallas Aureliana de Roma.
|
|
| |