
|
|
Roma Obras públicas y urbanismo [Autoevaluación]
Edificios públicos
Edificios religiosos: el
templo

Entre los edificios más importantes de
las ciudades romanas estaban los templos, muy parecidos
a los griegos, aunque levantados sobre un pedestal.
Tenían planta rectangular y estaban rodeados por una
hilera de columnas. Se remataban con un tejado a dos
aguas que daba lugar a un frontón anterior y otro
posterior donde solían representar escenas
mitológicas.
Al igual que a los griegos, a los
romanos les importaba el aspecto exterior del templo, ya
que a su interior, donde se encontraba la imagen del
dios, o la diosa, sólo podían entrar los sacerdotes.
Delante de los templos los romanos
rendían culto a sus dioses y les pedían solución a todos
sus problemas. También consultaban allí sobre su futuro.
El templo principal de las ciudades
romanas normalmente estaba dedicado a la tríada
capitolina, esto es: a Júpiter, Juno y Minerva.
Administrativos y comerciales
La basílica
Las basílicas eran amplios recintos
rectangulares terminados en un ábside. En ellos se
impartía justicia o se hacían negocios. Posteriormente
los cristianos copiaron esta planta para sus templos,
dando lugar a un tipo de iglesia.
La Curia
Lugar donde se reunía el Senado en
Roma. En las provincias había un consejo formado por los
decuriones que eran los que hacían las funciones del
senado. Se trataba, generalmente, de un recinto
rectangular con bancos a lo largo.
El mercado
Los mercados se hallaban generalmente
en el Foro. El mercado se dividía en tabernas,
locales comerciales que vendían todo tipo de bienes. En
Roma, por sus grandes dimensiones, se crearon foros
especiales para las verduras como el forum
holitorium o para la carne, forum
boarium. |
|
| |