Centros de Profesores
Detección de necesidades
Plan trienal 2010-2013


Puestos docentes

Integrantes de los grupos

  

Escuela de Artes y Superior de Diseño

Competencias comunes

1. Competencia Científica.

1.1. Últimas aportaciones de la ciencia

  • Procesos productivos.
  • Conocimiento, uso y manipulación de nuevos materiales de uso industrial y artístico.
  • Conocimiento, uso y manipulación de maquinaria de última generación.(CNC, Prototipado, impresión…).
  • Gestión de calidad en los procesos de producción.

1.2. Completar la formación científica inicial.

  • Proceso y metodología para lel archivo y la documentación de todo el material creado, comprado, etc.
  • Proceso y metodología para la investigación.

2. Competencia Didáctica.

2.1. Metodología y didáctica general.

  • Aspectos a tener en cuenta a nivel didáctico en el nuevo curriculo de CFGS y ESD.
  • Aspectos básicos de didáctica en general.

2.2. Planificar la docencia y elaborar UUDD.

  • Nuevas metodologías para adaptación al Espacio Europeo.
  • Procesos de elaboración de Unidades Didácticas.

2.3. Conocimiento y uso de recursos.

  • Conocimiento y Manejo de los recursos propios del área que se imparte.

2.4. Actividades para el aula.

  • Elaboración de actividades para el aula en distintos soportes y su inclusión en la planificación.

2.5. Crear recursos propios.

  • Información y busqueda de nuevos recursos para la ampliación de material.
  • Elaboración de recursos propios para las distintas áreas que se imparte.

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación.

3.1. Uso de la Ofimática en educación.

  • Manejo de paquetes ofimáticos (editor de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciónes…).

3.2. Uso de Internet y el correo electrónico.

  • Búsqueda y gestión de información.
  • Configuración y manejo de cuentas de correo y gestores de correo.

3.3. Uso de software para la didáctica de las áreas.

  • Manejo de programas específicos de las distintas areas (gestión y tratamiento de imágenes, diseño,…).
  • Manejo de base de datos especificas (lista de distribución, foros…).
  • Manejo de plataformas telemáticas (pHp, Moodle, Apache…).

3.4. Creación de web.

  • Manejo y creación de web - Creación y gestión de Blog.

3.5. Creación de recursos informáticos.

  • Software estándar de manejo de datos, manipulación, escaneado.

3.6. Gestión de redes y de aulas de informática.

  • Funcionamiento básico de redes en el centro.

4. Gestión de grupos de alumnos.

4.2. Habilidades sociales, comunicación y motivación.

  • Inteligencia Emocional, empatía, asertividad, capacidad de adaptación.
  • Dinámica de grupos.
  • Gestión de conflictos.
  • Creación y aplicación de actividades de motivación en el aula.

5. Atención a la Diversidad

5.1. Medidas generales de atención a la diversidad.

  • Protocolos de actuación con alumnado adulto que presenta deficiencias y/o minusvalias físicas y/o sensoriales.

5.2. Competencia especializada.

  • Manejo en idiomas en el marco común de referencia europeo.

6. Educación en valores.

6.1. Educación para la paz y la igualdad entre sexos.

  • Ultimas aportaciones legislativas, referidas a la igualdad entre sexos, y su repercusión social.

6.3. Educación para la Salud y prevención de accidentes.

  • Seguridad e higiene en el trabajo. Foniatría y Logopedia. Técnicas de uso adecuado de la voz.
  • Estrés y control emocional en el profesorado.
  • Aspectos generales y específicos de prevención de accidentes.

6.4. Educación Ambiental y del consumidor.

  • Diseño y sostenibilidad: dimensión ambiental y ecológica en los procesos productivos.
  • Pautas básicas y elementales de educación ambiental.

6.5. Educación Intercultural.

  • Conocimiento de las enseñanzas artísticas y metodología en el marco común europeo.
  • Dimensión europea: conocimiento del marco común europeo.

Competencias específicas

7. Planificación y evaluación de centros y programas.

  • Modelos de evaluación para programas específicos.
  • Modelos de evaluación de centros y protocolos para la misma.

8. Gestión de centros. Gestión de calidad.

  • Modelos de gestión de calidad. Aplicación e implementación.

9. Prevención de riesgos laborales y colectivos.

  • Pautas básicas de prevención de riesgos laborales y colectivos.
  • Protocolos de actuación para la prevención de riesgos laborales (límites de libertad del alumno).

10. Orientación y tutoría.

  • Tutoría en proyectos finales de carrera.
  • Plan de acción tutorial específico.
  • Orientación laboral y profesional.

12. Dinamización y gestión de bibliotecas.

  • Manejo de software para la catalogación y gestión de material en bibliotecas en centros.
  • Procediemientos básicos para el funcionamiento operativo de bibliotecas en centros educativos.

13. Coordinación de departamentos y de ciclos.

  • Dinamización y gestión de grupos.


Gran Vía Escultor Salzillo 32
30005 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es